Total de Registros
Total de registros 2015: 2,094 emprendedores
Total de registros 2016: 2,150 emprendedores
Total de registros 2017: 3,852 emprendedores
Total de registros 2018: 4,139 emprendedores
MECÁNICA
- HOY, regresan al programa los 10 semifinalistas para exponer nuevamente de qué trata su negocio, decirnos cómo invertirían el premio del concurso y el jurado y et moi elegiremos a los 5 finalistas, tomando en cuenta su desempeño.
- Del 29 de octubre al 8 de noviembre, los 5 finalistas nuevamente tendrán asesorías con para que en la gran final tengan un mejor desempeño para exponer de qué va su negocio
- El 9 de noviembre, será la GRAN FINAL en la que los 5 finalistas deberán exponer nuevamente de qué trata su negocio y ese día, elegiremos al proyecto GANADOR, segundo y tercer lugar.
JURADO
Dennis Steven
Empresario e inversionista de capital privado. Inversionista de capital privado en América Latina por más de 20 años.
Ex consultor de Boston Consulting Group. Actual socio y fundador de varias empresas. Entre ellas Centiva MX, una impulsadora de desempeño de empresas
TW:@stevensmx
Xóchitl Balzola-Widmann
Directora de Facebook México. Ha liderado equipo de pequeños y medianos negocios de Facebook en Europa Central, Oriental e Israel. Además estuvo al frente de la operación de Gaming para Europa, Oriente Medio y África.
Alfonso Quintero Ruiz
Director del Segmento PyME Scotiabank México. 10 años de experiencia en el sistema financiero en Corporate Banking y Retail, enfocándose en la Estrategia Comercial y desarrollo de productos. Financiero con maestría en Economía por parte del ITESM y Executive MBA en el IPADE. Financiero de corazón y ¡Un apasionado de las PyMEs!
TW: @ScotiabankMX
scotiabank.com.mx
Alejandro Sánchez Nieto
Más de 20 años de experiencia en el sector retail como Director de Compras en Walmart. Director de Modatelas. Ha desarrollado actividades adicionales como Consultor Comercial y Conferencista. Tiene un MBA por el ITESM y cursos directivos impartidos por el IPADE y la San Diego State University. Apasionado por la innovación, la gente y el mundo de los negocios.
GANADORES ANTERIORES
Enchúlame el Changarro 2015
GANADOR: Helados Yunik: Helados artesanales de autor. Bajos en calorías, sin azúcar, sin conservadores ni lácteos, elaborados con ingredientes frescos y orgánicos.
Emprendedores: Mario Alfonso Castellanos y Juan Carlos Hernández
TW: @heladosyunik
Incremento en eventos contratados en un +575%
Aumento en pedidos a domicilio en un +650%
Ventas en tienda +260%
Tienen 81 solicitudes de franquicias.
Tienen acuerdos comerciales con importantes restaurantes en la CDMX.
Incrementaron su platilla de colaboradores en 300%
Enchúlame el Changarro 2016
GANADOR: Ibushak: Ayuda a empresas de cualquier tamaño a vender sus productos y servicios en las plataformas más importantes de e-commerce
Emprendedores: Mauricio Bouzali Dayan y Salomon Bouzali
TW: @ibushakmexico
FB: Ibushakmexico
130% de crecimiento anual de 2016 a 2017
Actualmente 350 Marcas
Crossborder funcionando actualmente
Aumento de personal de 22 a 77 al dia de hoy
El participar en el concurso les dio una increíble exposición y han recibido varios reconocimientos
Promesa de los Negocios 2017 Revista Forbes
Emprendedores del año 2017 Revista Expansion
Great Place to Work Certificacion 2018
Enchúlame el Changarro 2017
GANADOR: Prentige: Marketplace en línea en el que estudiantes se conectan con los tutores de su preferencia para incrementar sus conocimientos y graduarse con excelencia.
TW: @Prentige
Emprendedores: Sergio Reyes Armas y José Degollado
Previo al concurso solo trabajaban 3 socios. Ahora son 5 empleados más
Han crecido sus ventas en un 10x
La mentoría les ayudó a enfocar su mercado potencial.
La presencia en redes y el impacto que tuvo el alcance del premio les dio validez ante sus clientes y por ende también tuvo un impacto muy positivo en el incremento de sus ventas.
PREMIOS
PRIMER LUGAR
400 mil pesos en efectivo.
1 Monedero electrónico «Office Depot», con valor de 75 mil pesos.
1 Estudio de mercado cualitativo y cuantitativo desarrollado por LEXIA Insights & Solutions, con valor de 250 mil pesos
Un vehículo Suzuki modelo 2018, con valor aproximado de 200 mil pesos
SEGUNDO LUGAR
1 Monedero electrónico «Office Depot», con valor de 50 mil pesos
1 Estudio de mercado cualitativo y cuantitativo desarrollado por LEXIA Insights & Solutions, con valor aproximado de 150 mil pesos
TERCER LUGAR
1 Monedero electrónico «Office Depot», con valor de 25 mil pesos
1 Estudio de mercado cualitativo y cuantitativo desarrollado por LEXIA Insights & Solutions, con valor aproximado de 100 mil pesos.
LOS 10 SEMIFINALISTAS
HIJOS DEL MAÍZ
Laura Vergara Buendía, emprendedora. Tiene 29 años y Lilian Garín Martínez, emprendedora. Tiene 28 años. Son de la CDMX.
FB: Hijos del Maíz – Antojería
IG: Hijos_del_maiz
TW:@hijos_del_maiz
DE QUÉ VA
Es un restaurante con una gran variedad de platillos mexicanos. Es el único concepto en restaurantes que transforma unos chilaquiles tradicionales en un platillo gourmet.
Siempre incorporan el uso del maíz, para resaltar y exponer la comida mexicana.
Todos los platillos están basados en guisos de la cocina tradicional
El 21 de enero de 2015 abrieron sus puertas al público.
VICEVERSA
Moises Hamui Abadi
Ingeniero Industrial
Emprendedor. Tiene 28 años.
Es de la CDMX
viceversaoriginal.com.mx
FB: Viceversa Original
IG: Viceversa Original
DE QUÉ VA
Viceversa es una marca mexicana dedicada a la elaboración de zapatos para hombre, sus modelos son juveniles pero sin perder la elegancia, y a un precio accesible.
Esta marca se define por romper estereotipos clásicos y agregar un toque de excentricidad.
Viceversa (La marca) viene del italiano que significa “irse por el otro camino”
Su principal canal de ventas es online
Tienen 44 modelos desde casuales hasta de gala.
Están en algunas boutiques en la CDMX y GDL, próximamente en Monterrey
VID MEXICANA (Vino Experiencias SA de CV)
Luis Armando Gómez Garzón
Emprendedor. Socio fundador y director general de Vid Mexicana. Sommelier. Miembro del jurado del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles. Mentor a emprendedores en Start Up Mexico.
www.vidmexicana.com
FB e IG: Vid Mexicana
Twitter:@vid_mexicana
DE QUÉ VA
Es una tienda en línea de vinos y club de vinos, representando a los mejores vinos y bodegas mexicanas.
Es uno de los pocos proveedores autorizados por Amazon México para vender a través de la tienda oficial de Amazon.
Iniciaron operaciones en agosto de 2016
Nació como un proyecto 100% enfocado en tienda en línea y club de vinos.
En 2017, pasó de tienda online a comercializador de vinos mexicanos en diversos canales de venta.
En 2018, amplía su oferta a destilados y productos gourmet mexicanos.
MONITOR NUTRICIONAL
Fabián Hernánde
Ingeniero biomédico. Tiene 35 años. Del Estado de México.
Silvia Juárez
Programadora. Tiene 35 años. De la CDMX.
FB: Monitor Nutricional
monitornutricional.com
DE QUÉ VA
Es una app móvil para quienes quieren comer balanceado. Reciben motivación, consejos, y evaluación nutricional a diario. En su versión premium pueden chatear y recibir asesoría de un nutricionista profesional.
En 2014 iniciaron el desarrollo de la app con sus propios ahorros y luego recibieron apoyo por parte del gobierno para acelerar el desarrollo de los prototipos.
La startup ha sido premiada por organizaciones como Facebook Start y POSIBLE de Televisa con recursos, mentoría y capacitación para crecer.
ROSÉ ATELIER
Lorena Suárez Guerra
Silvia Suárez Guerra
Emprendedoras.
De la CDMX
www.roseatelier.mx
Rose Atelier MX
IG: _roseatelier
TW:@RosAtelier1
DE QUÉ VA
Es una empresa mexicana que está cambiando la forma de regalar rosas, ofrecen rosas que por un proceso especial se conservan de manera natural hasta por 4 años y por eso las llaman “rosas eternas”.
Las rosas son ecuatorianas, cuidadosamente seleccionadas por expertos floristas, tratados delicadamente de forma artesanal.
Tienen variedad de colores y tamaños de rosas, así como vistosas cajas
Ofrecen arreglos que rompen con la idea clásica que tenemos de las rosas, por ejemplo sus catrinas de Día de Muertos y sus rosas bandera para Fiestas Patrias.
CAFOLLA
José Carlos de La Cruz Sánchez
Emprendedor
FB: Yo vendo como las grandes fábricas
DE QUÉ VA
Hacen café en bolsa de té, perfectamente granulado para que contenga en una sola bolsa la cantidad exacta para una taza de café, sin la necesidad de tener que usar cafetera.
Tiene canela, anís, chocolate, clavo y café Veracruzano o de Chiapas
El 8 de mayo de 2018 iniciaron operaciones
ALOE VIDA
Adriana Oyervides Reynoso
Directora de Aloe Vera y Salud. De la CDMX
FB:@aloevidamx
IG:aloevidamx
www.aloevida.com.mx
DE QUÉ VA
Empresa 100% mexicana enfocada en promover en el bienestar a través de productos para el cuidado diario de la piel y el pelo hechos con altos % de aloe vera orgánico y otros ingredientes clave naturales y sustentables.
SILLITITA
Reginald Kenneth Cooper Montes
Emprendedor, licenciado en Administración de Empresas. Tiene 40 años. Es de la CDMX
FB: SilliTita
DE QUÉ VA
SilliTita es una silla plegable diseñada para subir y bajar escaleras que también funciona como silla de ruedas convencional.
El proyecto empezó a fines del 2015 como una solución para ayudar a subir y bajar escaleras a Tita, la abuelita de su esposa de 98 años.
En abril del 2016, se empezó a fabricar la primera silla con el material resistente y duradero. Una vez terminado, el primer prototipo de la silla pesaba 32 kilos
TUBBIES MÉXICO
Raquel Shabot Cherem
Mamá emprendedora. Tiene 29 años
Carolina Garnica Rosas
Mamá emprendedora de 34 años. De la CDMX
tubbies.mx
TW:@tubbiesmex
FB: Tubbies México
IG: Tubbies MX
DE QUÉ VA
Tubbies, es una patente mexicana que convierte la regadera en una tina temporal para los niños sin dañar los acabados, ni requerir de instalaciones complicadas.
Tubbies ofrece un baño gozoso a dos o tres niños, desde los 6 meses hasta los ocho años.
El baño en una Tubbies se traduce en un momento de risas, fotos, tiempo para platicar, cantar y jugar.
En 2016, patentaron la tina Tubbies y comenzaron a comercializarla con éxito.
Tubbies vive del trabajo de cinco personas: dos colaboradores que ensamblan y entregan las tinas, una colaboradora en tienda, y las dos socias-directoras.
TRUE TASTE
Emilio Echevarría
Chef de profesión, Becado del Centro Culinario Ambrosía. Cocinero por 18 años . Dirigió cocinas en México, España, EU y Suecia. Fundador de True Taste. Tiene 36 años. De la CDMX
Sergio Navarro
Ingeniero Industrial y de Sistemas. Ha colaborado en más de 107 proyectos en diferentes industrias desde la concepción de una idea a transformarla en un modelo financiero rentable. Socio fundador de Business Guru empresa que se dedica a transformar ideas y negocios en alto impacto positivo. Tiene 37 años. De la CDMX
truetaste.mx
FB: True Taste MX
IG: True Taste MX
DE QUÉ VA
Hacen alimento para perros con los mejores ingredientes, recetas balanceadas para el desarrollo de mascotas sanas.
El alimento está hecho a mano con los mismos estándares de calidad que tendría una cocina de un restaurante.
Productos naturales sin químicos ni conservadores artificiales.
Los productos se entregan en contenedores biodegradables y congelados.