SOS

¿Cómo construir tu branding personal?

Confiesen ¿qué es lo creen que piensan o dicen los demás de ustedes?

septiembre 4, 2019

Rebeca Muñoz
Pionera como Mind Coach. Creadora del método de “Dietas conductuales” en el proceso de Coaching. Actualmente es Dir. De Programas de Habilidades Humanas en Formación Ejecutiva Empresarial. 20 años de experiencia en Recursos Humanos. Experta en temas de: Inteligencia emocional, liderazgo, establecimientos de objetivos, etc.
Tw: @McoachR
rebecamc.com
formaejecutiva.com
Tel: 5659-0011

Cada vez hay más personas que le dedican muchas horas de su tiempo al tema de brandig personal, sin que técnicamente sepan lo que están haciendo, buscan cuidar su apariencia ante su entorno.

Hoy en día el cuidado de nuestra apariencia está tomando una velocidad importante y vertiginosa por la tecnología que nos permite compartir en tiempo real cómo nos vemos, qué es lo que está haciendo, con quienes se está, etc.

Brandig personal
Va mucho, pero mucho más allá, parte de un concepto que se llama Imagen pública, que es la percepción o representación que los demás tienen de ti y es independiente a tu auto percepción.
Esta imagen pública con el tiempo se traduce a legado, aquello que dejas o transmites a los demás, puede ser material o inmaterial.
La imagen pública es totalmente inmaterial, pero en ocasiones es más trascendental que lo material.

¿Cuál y cómo crees que sea tu imagen pública?, ¿te gusta?
Implica un concepto global u orgánico donde TODO importa y cuenta, ya sean cosas positivas o negativas.

Y se construye desde 3 aspectos generales:
¿Quién soy?
¿Qué quiero?
¿Cómo lo comunico?

1.- ¿QUIÉN SOY?: Cuál es tu misión en la vida, cuáles son tus talentos, cuál es tu valor agregado como persona, cuáles son tus competencias, tus valores y tu misión.

2.- ¿QUÉ QUIERO?: Cuáles son tus objetivos y plan de vida en los 5 roles, pero ahora enfoquémonos al profesional y social.

3.- ¿CÓMO LO COMUNICO?: A través de tu imagen pública (real y virtual), tus resultados, tu networking (relacionamiento y vinculación)

ENFOQUE AL ROL PROFESIONAL:
En el caso del rol profesional, es MUY IMPORTANTE y no discriminatorio, que la imagen pública vaya acorde con la imagen pública de la empresa en la que se trabaja, SIN importar si eres empleado o el dueño. Tienes que dar el mismo mensaje, porque si no fuera así habrá discordancia, no hará sentido y disminuirá tu credibilidad.

únete a nuestra comunidad

septiembre 4, 2019