Padres toxicos

Padres Tóxicos

Son impredecibles, irracionales e inmaduros y toman decisiones con base a pasiones y “berrinches” que pueden tener secuelas en la vida de sus hijos para toda la vida.

junio 10, 2013

Dado Canales
Psicólogo clínico y psicoterapeuta especializado en tanatología, trastornos depresivos y ansiedad y psicotrauma
TW. @Dadocanales


Padre tóxico: Un padre 

  • Puede decidir lo que sea, puede destruir lo que sea sin que el niño pueda protegerse a sí mismo.
  • Los niños están a la merced de sus padres. Nadie los juzga, nadie los castiga, nadie los controla.
  • Ellos tienen el poder de tomar decisiones sobre ellos y éstas no tienen que ser justas, no tienen que ser compasivas, no tienen que ser racionales; simplemente tienen el control y el poder sobre ellos.
  • Los hijos aprendemos a vivir bajo sus reglas y a recibir su legado.
  • Aprendemos a creer que ellos son perfectos y “alcanzan a ver lo que nosotros no vemos”.

1. ¿Qué sucede cuando un padre es inconsistente en sus afectos?

2. ¿Cuándo es impredecible e irracional?

3. ¿Cuándo se comporta de manera infantil e impulsiva?

4. ¿Cuándo el blanco de su agresión es su hijo?

5. ¿Cuándo da dobles mensajes en su comunicación?

Un padre tóxico es el origen de una familia disfuncional:

Las reglas se establecen a partir de caprichos irracionales de los padres, son rígidas y se evita la expresión de sentimientos  por parte de los miembros. 

1. No se permite la individualidad de los miembros

2. Las reglas rígidas no permiten la expresión afectiva

3. No se permite la expresión de las propias necesidades.

4. Las reglas rígidas prohíben la expresión adecuada de los afectos

5. El conflicto se percibe como reto a la autoridad y como riesgo de estabilidad, por lo que se evita o se reprime

6. Los conflictos se niegan y la paz se mantiene a expensas de la individualidad de cualquiera de sus miembros.

7. Generalmente un esposo se somete al otro y se alimenta el miedo al abandono y la poca valía del individuo

8. Y los hijos aprenden a ser tiranos o bien a someterse a los deseos de los demás

Los hijos de padres tóxicos crecen con 2 doctrinas totalmente aprendidas:

1. “No valgo, no soy lo suficientemente bueno”

2. “Soy débil, fracasaré y nunca lograré que mis padres estén orgullosos de mí”

Susan Forward, en su libro, “Toxic Parents”, define a los padres tóxicos en 6 grupos:

1. Los padres inadecuados. Son aquellos que constantemente se concentran en sus propios problemas logrando que sus hijos se conviertan en “mini adultos” que desde muy pequeños los cuidan.

2. Padres controladores. Utilizan la culpa, la manipulación y la sobreprotección para tener pleno control de la vida de sus hijos.

3. Los alcohólicos o adictos. Generan un ambiente de tensión emocional por el abuso de sustancias, aunado a la negación de la enfermedad. Tienen cambios de estado de ánimo caóticos y sus adicciones les dejan muy poca energía para cumplir adecuadamente su rol de padres.

4. Los abusadores verbales. Utilizan groserías o “motes” despectivos para dirigirse a sus hijos, son sarcásticos, desmoralizan a sus hijos mediante una devaluación constante.

5. Los abusadores físicos. Incapaces de controlar sus impulsos, especialmente la ira, constantemente responsabilizan a sus hijos por su ingobernable comportamiento.

6. Los abusadores sexuales. Abiertamente han sexualizado con sus hijos, o son altamente seductores, confundiéndolos y destruyendo lo más sagrado que tiene un niño: la inocencia.

únete a nuestra comunidad

junio 10, 2013