Neumonía en adultos

La neumonía es la sexta causa de muerte en México. 5% de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de neumonía mueren como consecuencia de una complicación.

noviembre 28, 2011

Edgar Bautista
Neumólogo
Consulta a nuestro especialista

Escucha el podcast: ¿Qué es un médico intensivista?

La neumonía, es una enfermedad infecciosa ocasionada por virus, bacterias y en menor frecuencia por hongos que afecta al sistema respiratorio. Los pulmones se inflaman ocasionando tos, fiebre, dolor al respirar, y cuando es grave, dificultad para respirar y alteraciones en el sistema el cardiovascular.

¿Clasificación de las neumonías y formas de contagio de la neumonía?

Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es la que se adquiere, asocia a microorganismos que se pueden encontrar en la comunidad  durante el desarrollo de nuestras actividades de la vida diaria

  • La bacteria más frecuente es el estreptococo
  • Es un padecimiento frecuente y una causa significativa de incremento del gasto hospitalario y muerte en todos los grupos de cualquier edad.

Neumonía Nosocomial NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria después de las 48 horas del ingreso del paciente y está relacionada con otro tipo de microorganismos generalmente enterobacterios

Existen varios tipos de Neumonía como:

  • Neumonía Lobar
  • Bronconeumonía
  • Neumonía Atípica

Los factores predisponentes para desarrollar una neumonía severa son

  • Diabetes Mellitas, hipertensión arterial sistémica, tabaquismo
  • Desnutrición, alcoholismo
  • Uso de esteroides en forma crónica
  • Enfermedades neurológicas
  • Insuficiencia renal
  • Inmunosupresión asociada o no a cáncer
  • Obesidad y Síndrome Metabólico

Escucha el podcast: Día internacional de las enfermedades raras

Este padecimiento deriva en problema muy importante, las razones más recurrentes son:

  • Diagnóstico tardío
  • Diagnóstico inapropiado, emitido por un médico no especializado
  • Automedicación, derivando en el abuso de antibióticos o el uso inadecuado de los mismos, el cual es un serio problema de salud pública en México y en el mundo.

La evaluación de los pacientes con padecimientos pulmonares, debe realizarse por médicos especialistas, en este caso Neumólogos

  • La evaluación integral se inicia en el consultorio con la historia clínica, exploración física y determinación de la oxigenación por oximetría de pulso, una radiografía de tórax y electrocardiograma.
  • En casos más severos se utilizan estudios más complejos como son las pruebas de función pulmonar o estudios de tomografía axial computarizada del tórax entre otros,  solo por citar los más frecuentemente empleados.
  • Con todos estos elementos se llega a un diagnóstico verdadero específico y la prescripción del tratamiento en forma oportuna.

Hasta el 30% de los adultos sanos son portadores de neumococo sin que produzca efectos nocivos, en el mundo, la neumonía ocupa el tercer puesto en el ranking de las causas de mortalidad adulta.  La Organización Mundial de la Salud estima que 1.6 millones de personas mueren cada año de neumonía por neumococo.

Escucha el podcast: Los errores médicos más comunes

únete a nuestra comunidad

noviembre 28, 2011