Hormonas: mitos y realidades
Temas:
– ¿Qué son?
– Hormonas en la ginecología
– En la adolescencia
– En el embarazo
– Anticoncepción y menopausia: quién si, quién no, presentaciones y vía de administración
Tipos de hormonas:
– Hormona foliculoestimulante es producida en la pituitaria, que sirve para estimular al folículo de Graaf para que comience a crecer y produzca un óvulo maduro.
– Hormona luteinizante es producida en la pituitaria, que sirve para que el folículo de Graaf libere al óvulo, de manera que es absolutamente básica para la ovulación.
– Prolactina es una hormona sintetizada en la pituitaria, que estimula la producción de leche después del parto, y la producción de progesterona por parte del ovario.
– Los estrógenos son hormonas que se sintetizan principalmente en los ovarios, aunque una pequeña cantidad de ellas es producida por las suprarrenales y la placenta (en el hombre, los testículos producen una ligera cantidad de estrógenos).
– Los andrógenos son hormonas, como la testosterona y la androsterona, que estimulan el desarrollo de las hormonas sexuales masculinas y los caracteres sexuales secundarios en el hombre.
– Progesterona es una hormona segregada por el cuerpo amarillo del ovario, la placenta, y también en pequeñas cantidades por las suprarrenales y los testículos. Si la fecundación se produce, la progesterona mantiene al útero en buenas condiciones durante todo el embarazo, e impide la liberación de nuevos óvulos por parte de los ovarios.