10 razones para estar agradecidos
Mario Guerra
Tanatólogo y psicoterapeuta
Consulta a nuestro especialista
La gratitud puede ser una emoción
- Se pude dar como una reacción inmediata a una acción o ayuda favorable a nuestros intereses.
- Generalmente esperamos recibir un favor o resolver una tragedia para luego poder dar gracias.
Checa esto: Diario de la gratitud
La intensidad de la gratitud estará determinada por
- La valoración que yo le de al acto recibido.
- El costo que representó el acto al benefactor
- La intención benevolente del benefactor, sin ganancias secundarias.
- Sentimiento. Se experimenta de forma más duradera por el actuar de una persona importante a la que se le agradece algo más que una acción aislada.
- Actitud. Se convierte en una decisión consciente de encontrar cosas o acciones por las cuales estar agradecido con una entidad elegida y/o indeterminada.
POR QUÉ NO SOMOS AGRADECIDOS
- Olvido
- Inconsciencia
- Estandares de valoración confusos, poco claros o fantasiosos donde actos de bondad o abundancia son minimizados por estar esperando “el gran milagro”
TIPS PARA PRACTICAR LA GRATITUD COMO ACTITUD
Acepta el agradecimiento
- No minimices la percepción de otra persona acerca de tus actos. Si te agradecen acepta el agradecimiento con humildad y un corazón abierto.
- Tampoco desprecies un cumplido tipo “qué bien te ves” con un “ay, estoy igual que siempre” ¡sólo di gracias y ya!
Lleva un Diario de Gratitud. Es la estrategia más efectiva comprobada para incrementar los niveles de gratitud.
- Busca una libreta, diario o incluso hojas sueltas.
- Elige un momento disponible durante el día (de preferencia antes de acostarte)
- Escribe 3 cosas por las que agradeces y que sucedieron durante el día
- No tiene que ser haber recibido el premio nobel, puede ser algo tan simple como haberte topado con un colibrí esta mañana.
- Lo importante es establecer una práctica diaria de prestar atención a eventos inspiradores de gratitud y escribirlos.
- Escribirlos te permite observar el significado de los eventos en tu día a día y crear significado para tu propia vida.
10 COSAS POR LAS QUE ESTAR AGRADECIDOS
1. La vida vista como un regalo que se puede compartir con los que se aman. Como la oportunidad de trascender, amar y poder incluso tener la satisfacción de sobreponernos a la adversidad.
2. Risa. Se ha comprobado que la risa provee de una mejor calidad de vida y salud en general. Estar con una persona que te haga reír es una bendición. La risa es una de las señales de una relación sana y signo de la alegría, uno de los dos componentes del amor.
3. Confianza. Para tener un amigo, una pareja o simplemente para la convivencia social se necesita confiar uno en el otro. La confianza disminuye los niveles de estrés en la vida cotidiana, pues nos da certidumbre y tranquilidad.
4. Lágrimas. Poder llorar en el hombro de un amigo o la persona amada, cuando los sucesos así lo demandan, es un elemento de unión e integración en una relación sana.
Escucha el podcasr: Lo estúpidamente interesante de llorar
5. Compartir. El dolor compartido es la mitad del dolor, una alegría compartida su vuelve doble alegría. Lidiar con los altibajos de la vida compartiendo con alguien fortalece los lazos mutuos y haces las cosas más fáciles.
6. Serenidad. El sentimiento de paz que se tiene cuando se está conforme con lo que se tiene, pero no se pierde la ambición de crecer y mejorar, es de lo más valioso en la vida.
7. Felicidad. Como la que siente un niño cuando recibe una sorpresa, nos motiva y nos impulsa a conquistar nuevas metas. Nos ofrece un refuerzo positivo de nuestras acciones creando círculos virtuosos.
8. Salud. Se valora más cuando la pierdes, pero valorarla cuando se tiene es más elevado. Si la has perdido, saber que hay personas que se ocupan y preocupan por ti ofrece una poderosa sensación de bienestar.
9. Fe. Saber que hay algo más grande a lo cual pertenecemos, o que nos ama y protege, y a quien podemos recurrir en tiempos de crisis es una bendición. Saber que una mano más poderosa nos ayuda en el momento justo es de agradecerse, aunque esa ayuda no siempre se presente cuando creemos que debe hacerlo.
10. Amistad. En la vida cotidiana es más importante y satisfactorio tener un amigo a quien contarle lo que nos pasa que el dinero, la apariencia e incluso el sexo. La amistad dentro de una relación es un juego de ganar – ganar.
Escucha el podcast: Sanando desde tu emoción central