La mejor forma de pasar las vacaciones y de respetar a los demás, Álvaro Gordoa nos dará guiara por el Decálogo del buen vacacionista.
Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y seguro estarán emocionados ¿Tal vez demasiado? a fin de cuentas todos necesitamos ese respiro y un ratito relajante, pero no estaría mal hacerlo con respeto y aquí es donde entra Álvaro Gordoa, quien nos compartirá un consejos esenciales para descansar sin estresar a los otros.
Los DO’S and DONT’S del buen vacacionista
A ver, entendemos que las vacaciones nos emocionan a todos y que lo último que queremos es pensar ¿Estoy haciendo algo mal? y no puedo culparlos, pero también debemos entender una cosa: Todos tratan de pasar un buen rato, entonces ¿Por que no respetarlo? y eso es justamente lo que te traemos hoy son los DO’S and DONT’S que te ayudaran a pasar las vacaciones en paz.
Descansar no significa perder la educación… Salir de vacaciones es una bendición… pero también una prueba de fuego para tu imagen pública. Porque en los aeropuertos, las playas y los hoteles, tu comportamiento se convierte en tu carta de presentación, no importa si te fuiste a la Riviera Maya o al balneario de tu colonia: las buenas formas viajan contigo.
DO’s: Lo que SÍ hace un vacacionista con buena imagen
1. Empaca la paciencia
- Antes que el traje de baño o el cepillo de dientes, empaca paciencia. En vacaciones todo puede salir mal: filas, retrasos, cancelaciones, cambios de clima…
- Quien grita en el mostrador o se pelea con el personal solo agranda el problema. La buena actitud no solo resuelve más rápido, también deja mejor impresión. Y recuerda: quien está de malas, no está de vacaciones.
2. La experiencia de un viajero es inversamente proporcional al tamaño de su equipaje
- Viajar ligero no es solo una comodidad, es casi una filosofía. Quien lleva poco, viaja mejor.
- Entre menos maletas, menos preocupaciones: no tienes que cargar con medio clóset, no peleas espacio en el compartimiento superior del avión, y evitas cargar como tortuga en el aeropuerto.
- Además, tu imagen pública lo agradece. Ver a alguien moverse ágil, con lo justo y bien empacado, comunica practicidad, planeación y hasta elegancia. En cambio, arrastrar dos maletones, mochila, sombrero colgando y bolsa de snacks al hombro… eso transmite caos.
- Menos es más. Viajar bien no es llevar mucho, es llevar lo necesario.
3. Haz fila como todos los mortales
- ¿Quién dijo que eres especial? En temporada alta hay filas: para el buffet, el check-in, los juegos, las casetas.
- Meterte o hacerte el distraído te hace quedar como un aprovechado. Si quieres atención VIP, págala. Si no, respeta como todos.
4. Respeta los espacios públicos
- La playa no es tuya. La alberca no es tu tina. El lobby no es tu sala. Usa los espacios comunes como lo harías en casa ajena: con respeto.
- No pongas tu música a todo volumen, la convivencia también se mide en centímetros… y en decibeles.
- No salpiques a todos con tus clavados.
- No “apartes” camastros que no vas a usar.
- No te sientes mojado ni subas con arena al elevador.
5. Cuida el entorno
- Los buenos vacacionistas no dejan huella… ecológica.
- ¿Estás en un parque? No tires colillas ni papeles. ¿Hiciste picnic en la playa? Llévate tu basura.
- ¿Fuiste a un cenote? Respeta las reglas.
- Tu descanso no debería convertirse en trabajo para el planeta.
6. Vístete según el lugar y el momento
- Hay un traje de baño para la playa… no para el restaurante. Y aunque el hotel sea “todo incluido”, eso no incluye andar descalzo o sin camisa por el lobby.
Tips básicos:
- No uses ropa interior como traje de baño (ni para tus hijos).
- No te sientes mojado en lugares cerrados.
- No llegues a cenar con la misma ropa con la que nadaste.
- No combines traje de baño con calcetines. Ni con zapatos de charol. Nunca.
7. Ayuda a otros viajeros
- Si ves a alguien extraviado, con maletas caídas, o sin señal en su celular… ayúdalo. No se trata de hacer labor social, sino de tener empatía.
- Un buen vacacionista deja buenas anécdotas, no sólo en su grupo, también en los de al lado.
Seguro son bastantes «reglas» pero recuerden: «Es mejor seguirlas y pasarla bien que ignorarlas y pasar vergüenzas» y bueno, creo que ahora debemos ver lo que en verdad ¡NO DEBEN HACER!
Más de interés:Zooturismo: ¿qué responsabilidades tenemos como viajeros?
DON’Ts: Lo que NUNCA debes hacer
1. No pierdas la cabeza con el personal
- Gritarle a un recepcionista, insultar a un mesero o exigir con groserías no te hace exigente: te hace patán.
- Las formas importan, aún cuando tienes razón. Y más cuando no la tienes.
2. Etiqueta básica al viajar en avión (¡por favor!)
- Si vas a volar, recuerda que no estás solo. Viajas con decenas (o cientos) de personas que también quieren llegar con calma y dignidad a su destino.
Por eso:
- No te pongas mil pulseras, cinturones metálicos, botas hasta la rodilla o accesorios imposibles si sabes que pasarás por el filtro de seguridad. Hay que desvestirse como cebolla y tú decides cuántas capas.
- No te levantes en cuanto el avión aterriza. ¿Para qué? No vas a bajar antes que los de la fila 3 si tú vas en la 27. Espera tu turno, sin prisa, sin codazos.
- Y por favor… no andes descalzo. Ni te quites los zapatos. El avión no es tu sala, ni tus calcetines son tan interesantes como tú crees.
3. No te metas en las filas
- “Solo iba a ver si ya estaban atendiendo…”
- “Es que ya estaba mi amigo adelante…”
- No importa. Espera tu turno. Nada arruina más la armonía que alguien que cree que su tiempo vale más que el de los demás.
4. No te adueñes del ambiente con tu música
- No todos quieren escuchar tu playlist. Ya sea en la playa, en el camión o en la habitación, bájale a la bocina, La paz es parte del paisaje.
5. No te presentes a comer en ropa mojada o en traje de baño
- Ni en shorts pegados, ni sin camiseta, ni con el pareo lleno de arena. En el restaurante se come, no se escurre, la buena presentación también aplica fuera de la oficina.
6. No dejes basura en tu camino
- Botellas, empaques, latas, toallas olvidadas… Si tú lo llevaste, tú te lo llevas. El buen vacacionista no deja evidencia.
7. No exhibas todo en redes sociales
- Vacacionar no es reality show. No es necesario subir cada platillo, cada chapuzón o cada beso con filtro. A veces, menos es más y no hay mejor post que la buena imagen que dejas fuera de línea.
Y ahora sabemos como pasar las vacaciones en verdadera paz. Lo único que falta es que pongan en practica estos consejos en su próxima vacación para que todos puedan tener el mejor rato posible.
Especialista: Álvaro Gordoa. Rector del Colegio de Imagen Pública, asesor político, empresarial y del entretenimiento en las áreas de creación y modificación de Imagen Pública, autor de los libros «Imagen Cool», «El Método H.A.B.L.A.», «La Biblia Godínez» y «Cómo salirte con la tuya».
WEB: imagenpublica.mx // IG: @alvarogordoa // TW: @AlvaroGordoa // FB: Alvaro Gordoa