fbpx
mundo-de-los-jockeys

¿Cómo le hacen? Jockeys de carreras de caballos

¿Quieres aprender sobre las carreras de caballos? Pues te daremos una pequeña clase sobre las carreras, los caballos y sus jockeys

julio 8, 2025

Hoy aprenderemos un poco sobre los famosos Jockeys y veremos más sobre el mundo de las carreras de caballos.

El mundo de las carreras de caballos es muy atrayente, ya sea como espectador o incluso apostador, es un deporte que ha tenido una enorme popularidad desde hace mucho tiempo, incluso contando con uno de los eventos más grandes «El derby de Kentucky» un evento tan enorme que atrae la atención del mundo entero, celebridades y se forman leyendas en la pista. Todo suena muy bien, pero ¿Qué pasa con los caballos y sus jockeys? bueno pues hoy nos introduciremos un poco en este deporte.

Un poco de historia: las carreras de caballos

Las carreras de caballos son conocidas como el “deporte de los reyes” por su vínculo con la aristocracia desde el siglo XVII en Inglaterra. Pero su historia es mucho más antigua:

  • En Egipto y Grecia antiguas ya se realizaban carreras de caballos (incluso con carros).
  • En Roma, las carreras de cuadrigas eran uno de los espectáculos más populares.
  • En el mundo moderno, el primer hipódromo formal fue el de Newmarket, Inglaterra (1605), y luego se fundó el Jockey Club (1750), que regula el deporte hasta hoy.

Hipódromo de las Americas

El Hipódromo de las Américas en la Ciudad de México ha sido el centro hípico más importante del país desde 1943. La pista principal de carreras de caballos mide aproximadamente 1,400 metros (1.4 km) por vuelta, lo cual es un estándar intermedio en el mundo hípico. Tiene forma ovalada y está diseñada para carreras tanto de Pura Sangre como de Quarter Horse.

¿Cómo funcionan las carreras?

1. Temporada: La temporada de carreras suele ir de febrero a diciembre, con funciones de viernes a domingo y días festivos especiales.

2. Tipos de carreras:

    • Pura Sangre: carreras de velocidad (1,200 a 2,000 m).
    • Cuarto de Milla: explosivas y cortas (250 a 400 m).

También hay carreras clasificatorias y eventos de apuestas especiales.

3. La pista: Mide 1,400 metros de circunferencia, con superficie de arena compactada. Tiene graderías para público y zona VIP. Cuenta con una pista auxiliar de entrenamiento más corta.

Las distancias de las carreras varían desde 300 metros (para cuartos de milla) hasta 2,000 metros o más para caballos de fondo.

4. Participantes: Compiten entre 6 y 14 caballos por carrera. Cada caballo pertenece a un cuadro o establo que lo entrena y registra. Los números se asignan por sorteo los martes.

5. Modalidad: 

  • Se utilizan cajones de salida automáticos.
  • El jockey debe pesar entre 49 y 54 kg.
  • Gana el primer caballo que cruza la meta, validado con foto finish.

6. Apuestas: Hay diversos sistemas como ganador, place, exacta, quiniela y trifecta. Se puede apostar en ventanilla o en línea.

¿Cómo se elige un ganador?

  • Se usa una foto finish cuando la diferencia es mínima.
  • También hay jueces, sensores y sistemas de cronometraje electrónico.

En algunas modalidades, el caballo puede ser descalificado si su jinete interfiere con otro.

¿Cómo se organiza una cuadrilla?

Aunque no es un término oficial, en la práctica cada caballo representa a un establo o equipo, y ese grupo suele incluir:

  • Entrenador
  • Propietario
  • Veterinario
  • Jockey
  • Herrador (cuida cascos y herraduras)
  • Groom (mozo de cuadra)

Carreras de caballos más importantes en México:

En el Hipódromo de las Américas (CDMX), se celebran las competencias más prestigiosas del país:

  • Handicap de las AméricasEs la carrera más importante del año en México. Se celebra desde 1943 y es equivalente al Derby mexicano.
  • Clásico del Caribe (cuando se organiza en México): Competencia internacional entre los mejores caballos de países del Caribe y América Latina.
  • Handicap Copa de OroOtra carrera de gran prestigio, generalmente para caballos de 4 años y mayores.
  • Derby Mexicano: Para caballos de 3 años. Es parte de la Triple Corona Mexicana.
  • Clásico Subasta – Criadores Mexicanos: Carrera de gran bolsa para ejemplares nacidos y criados en México.

Valor promedio de las bolsas:

  • Carreras normales: Entre $80,000 y $150,000 pesos.
  • Grandes clásicos: Hasta $1,000,000 de pesos o más.
  • Por lo tanto, un jinete ganador puede llevarse desde $4,800 pesos (en carreras menores) hasta más de $60,000 pesos por una sola carrera importante.

No te pierdas: Satisfacción inmediata: ¿Cómo transformar tu cerebro y recargar tu batería mental?

¿Cuánto ganan los jockeys?

Los jockeys ganan el 6% del total de la bolsa ganada por el caballo si terminan en primer lugar. A partir del cuarto lugar se paga únicamente la «monta perdedora», que en México suele ser de $650 pesos Además, reciben un sueldo base o “mount fee”, que en México suele oscilar entre $300 y $1,000 pesos por carrera, si no ganan.

Reglas físicas para los jockeys

  • Peso: Entre 49 y 54 kg para los hombres. El peso incluye la silla de montar.
  • Altura: Aunque no hay una regla oficial, la mayoría de los jockeys mide entre 1.50 m y 1.65 m.
  • El peso es tan importante que algunos jockeys usan saunas antes de la carrera para perder líquidos y entrar en categoría.

¿Por qué el peso del jockey es tan específico?

  • Para no sobrecargar al caballo y mantener la equidad entre competidores, se establece un límite que incluye jinete, silla y equipo: 49 a 54 kg (108–118 lb).
  • Las reglas buscan que los caballos compitan en igualdad de condiciones; un jinete más pesado ralentiza al caballo.

Equipo reglamentario 

Existen algunas cosas que sí o sí deben llevar los jockeys a la hora de estar en una carrera como:

  • Casco de seguridad: Homologado, ajustado correctamente y abrochado. Es crucial para prevenir traumatismos craneales en caso de caída.
  • Chaleco protector (o protector de torso): Obliga a los jockeys a usar un chaleco de impacto que proteja costillas, columna y órganos internos.
  • Botas de montar: De caña alta, con suela delgada y tacón para evitar que el pie se deslice por el estribo.
  • Fusta reglamentaria: Sólo se permite el uso de fustas suaves, reguladas en longitud y peso por el reglamento nacional.
  • Ropa de carrera: Pantalón blanco o claro, elástico. Camisa tipo jersey, con los colores y diseño del establo que representa. Guantes (opcional pero recomendado).
  • Número identificador y peso: El jinete debe montar con todo su equipo incluido el peso adicional requerido para cumplir con el hándicap de la carrera.

El incumplimiento de cualquiera de estos elementos puede resultar en sanción o descalificación.

¿Cómo se entrenan mental y físicamente los jockeys?

  • Entrenamiento físico: Hacen rutinas similares a las de un atleta olímpico: ejercicios de fuerza (pero sin ganar masa), cardio, y mucho trabajo de equilibrio.
  • Control de peso: A menudo se someten a dietas muy estrictas, rutinas de deshidratación (como sauna) o ejercicios con plásticos para cumplir con los límites de peso que exige cada carrera.
  • Preparación mental: Meditación, visualización de la carrera, concentración y manejo del miedo. Muchos tienen entrenadores mentales o psicólogos deportivos.

¿Cómo se genera la relación entre caballo y jinete?

Aunque un jinete puede montar distintos caballos, los entrenadores procuran emparejar al jockey con un caballo con el que tenga química o historial ganador.

Pasan tiempo juntos antes de la carrera: reconocimiento, caricias, paseos. El vínculo emocional sí influye en el rendimiento.

Lesiones más comunes en jockeys

Aunque no lo pareciera, ser jockey es súper peligroso, especialmente por las caídas y el tratar de controlar al caballo, entre las lesiones más comunes están:

  • Caídas: Son la principal causa de lesión. Pueden provocar desde contusiones hasta fracturas graves. Lesiones ortopédicas de tejidos blandos, como esguinces, luxaciones y desgarros musculares, especialmente en hombros, muñecas y rodillas.
  • Traumatismos craneales: Representan hasta el 30% de las lesiones ecuestres. El uso de casco es obligatorio, pero no elimina el riesgo.
  • Lesiones por sobreuso: Dolor lumbar, contracturas y problemas de postura derivados de la posición constante sobre la montura.

¿Hay una edad límite para ser jockey?

No hay una edad máxima oficial, pero sí se requiere pasar controles médicos y de condición física a partir de los 40 o 45 años. Algunos jockeys exitosos han competido profesionalmente más allá de los 50 años.

¿A qué edad se retiran en promedio los jockeys?

La edad promedio de retiro ronda los 32 a 35 años, pero puede extenderse si el jinete mantiene un buen estado físico y tiene demanda. Y con esto ya hemos visto al Jockey, pero ¿Qué hay sobre su compañero? Es hora de que los caballos tengan el reflector y les explicaremos todo sobre los caballos de carreras.

 

¿Cuáles son los tipos de caballos de carreras?

  • Pura Sangre Inglés (Thoroughbred): El rey de las pistas. Ágiles, veloces y con gran resistencia. Usados en carreras planas.
  • Árabe: Más resistente que rápido. Perfecto para carreras de larga distancia (enduro).
  • Cuarto de Milla (Quarter Horse): Explosivo en distancias cortas. Común en EE.UU.
  • Trakehner y Warmbloods: Usados en disciplinas ecuestres, pero ocasionalmente en carreras de salto o cross-country.

¿Cuánto vale un caballo?

El precio de un caballo de carreras se determina por múltiples factores, especialmente su potencial deportivo y reproductivo así como:

  • Pedigrí o linaje: Si desciende de campeones (padres o abuelos ganadores del Derby, etc.),
  • Resultados previos: Un caballo joven sin historial cuesta menos que uno ya ganador. Si ha ganado competencias importantes, puede valer cientos de miles o millones.
  • Edad y estado físico: Cuanto más joven y saludable, más alto el valor. Un caballo lesionado o envejecido pierde valor rápidamente.
  • Entrenamiento y manejo profesional: Un caballo bien entrenado por profesionales reconocidos también aumenta su precio.
  • Perspectivas como semental o yegua reproductora: Tras su retiro, si tiene buen linaje y récord, puede seguir generando ingresos.

Un caballo de carreras promedio cuesta entre 100,000 y 300,000 dólares, uno de élite, puede superar los 500,000 dólares, e incluso llegar a millones en subastas internacionales.

¿Cuál es la velocidad promedio que alcanzan los caballos?

Caballo Pura Sangre: Corre en promedio entre 40 y 44 mph (64–71 km/h), con récords de hasta 55 mph (88 km/h) en carreras planas largas.

Cuarto de Milla (Quarter Horse): Especialistas en sprints cortos, alcanzan velocidades promedio de 45–50 mph (72–80 km/h), y hasta 55 mph en los mejores casos.

¿Qué pasa si un caballo se niega a salir o se lastima?

  • Si no sale del cajón, puede ser retirado y marcado como “no participante”.
  • Si se lesiona antes o durante, el veterinario oficial del hipódromo tiene autoridad para sacarlo de competencia de inmediato por bienestar animal.
  • En México, se siguen protocolos similares a Estados Unidos, aunque con menos vigilancia externa.

¿Cuáles son las lesiones más comunes en caballos de carreras?

  1. Fracturas condíleas distales (metacarpianas o tarsianas), por el alto impacto en la pista.
  2. Lesiones de ligamentos y tendones, especialmente en las extremidades anteriores, por la repetición de esfuerzo en alta velocidad.
  3. Cojeras y problemas musculares que suelen derivar en pausas prolongadas o el retiro del caballo.
  4. Lesiones múltiples por caídas en grupo, que son raras pero pueden ser fatales.

¿Hasta qué edad puede correr un caballo de carreras?

La mayoría de los caballos se retiran entre los 3 y 6 años, especialmente los de alto rendimiento como los Pura Sangre. Algunos llegan a correr hasta los 7 u 8 años, y en casos excepcionales incluso hasta los 9 o más, dependiendo de su salud y condición física.

Articulo que no puedes ignorar:¿Cómo lograr una buena alimentación en perros y gatos?

Experto: Francisco Guerrero Jacobo. 23 años. Lleva 6 años montando profesionalmente. Ha ganado aproximadamente 280 carreras y participado en más de 500 montas. Entre sus triunfos más importantes se encuentran dos Copas de Oro en México, en el extranjero un clásico de Cuartos de Milla y otro de Pura Sangre en Canadá.

IG: @FrankJockey // Fb: Francisco Guerrero

únete a nuestra comunidad

julio 8, 2025