Si han cantado «Killing me softly», seguro ubican la voz de Roberta Flack. Hoy a sus 88 años murió y les contamos todo el legado que nos dejó.
“Estamos desconsolados porque la gloriosa Roberta Flack murió esta mañana, 24 de febrero de 2025”, se lee en el comunicado. “Murió en paz rodeada de su familia. Roberta Flack rompió fronteras y récords. También fue una orgullosa educadora”, dice el comunicado que compartió su representante el día de hoy.
Los inicios de Roberta Flack
Flack nació en una familia de músicos en Black Mountain, Carolina del Norte. Comenzó a estudiar piano a la edad de 9 años, lo que la hizo algo así como un prodigio musical, entró a la Universidad Howard en Washington, D.C., a los 15 con una beca completa por su talento.
Su trabajo de posgrado se vio interrumpido por la muerte de su padre, y enseñó en la escuela en Carolina del Norte y el Distrito de Columbia. También empezó a trabajar como intérprete de clubes nocturnos en D.C. donde la descubrieron y firmó un contrato con Atlantic Records en 1968.
¿Cuáles fueron sus mejores rolas?
Roberta Flack, logró ser reconocida en los años 70 con “The First Time Ever I Saw Your Face” y “Killing Me Softly With His Song”, ambas lograron posicionarse en todas las listas de éxitos musicales.
Ambas actuaciones fueron reconocidas en años consecutivos con los Grammy como grabación del año, para 1974 tuvo otro éxito llamado «Where Is the Love», que ocupó la cima de todas las listas de popularidad. A pesar de que su trabajo no continúo con el éxito de los 70, siguió trabajando hasta hace algunos años su último álbum, “Let It Be Roberta”, lo lanzó en 2012.
También pueden leer:
- Estas son las canciones pop perfectas… Según la ciencia
- Las mejores rolas de Depeche Mode
- Las mejores interpretaciones y canciones de Tony Bennett