fbpx
QUE-HAY-DEBAJO-DE-LAS-PIRAMIDES-DE-GIZA

¿Qué hay debajo de las pirámides Giza?

¿Qué hay debajo de las pirámides Giza? Un grupo de investigadores revelaron algo asombroso, pero ¿es verdad? y ¿cómo lo descubrieron?.

abril 28, 2025

Hace unos días empezó a sonar en las redes sociales que había estructuras debajo de las pirámides de Giza, pero ¿realmente hay obeliscos? Aquí la respuesta.

Las pirámides de Egipto siempre han estado en el ojo del huracán por ser una de las estructuras más antiguas del mundo, que si los aliens, pero que los gigantes y hasta que seguro no las pudieron construir tus rápido. Pero, ¿qué secretos ocultan en sus profundidades? Una reciente investigación, aunque controvertida, ha revelado hallazgos asombrosos sobre lo que según se esconde de estas estructuras milenarias.

¿Cuándo se construyeron las pirámides de Giza?

Las tres pirámides principales de la meseta de Giza (Keops, Kefrén y Micerino) se construyeron durante la Cuarta Dinastía del Reino Antiguo de Egipto, aproximadamente entre 2580 y 2510 a.C, Esta dinastía se considera una época dorada de la construcción de pirámides. La Gran Pirámide de Keops es la más antigua y la más grande de las tres, construida alrededor del 2580-2560 a.C.

¿Cómo eran originalmente las pirámides de Giza?

Hoy en día vemos las pirámides con su característico color arena, pero originalmente tenían un aspecto muy diferente:

  • Cubierta de piedra caliza blanca y pulida: Las pirámides estaban revestidas con finas capas de piedra caliza blanca y brillante. Esta capa exterior habría sido muy lisa y reflejaba intensamente la luz del sol, haciéndolas parecer deslumbrantes.
  • Piedra angular dorada (piramidión): Se cree que la cima de cada pirámide estaba coronada por una piedra angular, conocida como piramidión, que probablemente estaba cubierta de electro, una aleación de oro y plata. Esto les daría un toque brillante en la punta.
  • Colores: Aunque hoy no se aprecian, se han encontrado rastros de pigmentos que sugieren que las pirámides podrían haber estado pintadas con colores vibrantes.

Con el tiempo, la mayoría de estas capas exteriores de piedra caliza fueron desmanteladas y utilizadas para construir otras estructuras. La pirámide de Kefrén aún conserva algunas de estas piedras de revestimiento en su parte superior, lo que nos da una idea de cómo lucían originalmente.

3 Fun Facts sobre las Pirámides de Egipto

  1. Fueron la estructura más alta hecha por el hombre durante más de 3,800 años: Desde su construcción alrededor del 2560 a.C. hasta la finalización de la Catedral de Lincoln en Inglaterra en 1311 d.C., la Gran Pirámide de Keops ostentó el título de la estructura artificial más alta del mundo.
  2. Tenían puertas «secretas»: La Gran Pirámide tenía una puerta giratoria casi invisible, que se estima pesaba alrededor de 20 toneladas. Esta puerta estaba tan bien camuflada que solo podía abrirse desde el interior y permanecía indetectable desde afuera hasta que los científicos la examinaron cuidadosamente.
  3. Están alineadas con las estrellas: Las pirámides de Giza están dispuestas de una manera que sus esquinas apuntan casi exactamente a los puntos cardinales. Además, algunos egiptólogos creen que su ubicación y alineación están intencionalmente relacionadas con la constelación de Orión, a la que los faraones de la Cuarta Dinastía se creían conectados.

¿Qué hay debajo de las pirámides de Egipto?

Investigadores de Italia y Escocia afirman haber descubierto una «enorme ciudad subterránea» que se extiende por más de 2 kilómetros (6,500 pies) debajo de las pirámides de Giza. El estudio, que ha generado debate entre expertos, también señala la presencia de ocho estructuras cilíndricas verticales que se adentran a más de 640 metros (2,100 pies) bajo la superficie, además de otras estructuras desconocidas a una profundidad de 1,200 metros (4,000 pies).

Si bien estos hallazgos son emocionantes, es importante destacar que la investigación ha generado controversia y requiere más análisis para confirmar su validez. Por ejemplo Lawrence Conyers, investigador arqueológico de georradar (GPR) de la Universidad de Denver, declaró al DailyMail.com que es imposible que la tecnología penetre a tanta profundidad en el suelo.

Conyers calificó las afirmaciones de una ciudad subterránea como una «gran exageración» y, en cambio, explicó que es más concebible que existieran pequeñas estructuras, como columnas y habitaciones, debajo de las pirámides antes de su construcción.

QUE HAY DEBAJO DE LAS PIRAMIDES DE GIZA

Además añadió que la única manera de demostrar la autenticidad de los descubrimientos sería realizar «excavaciones específicas, y mi opinión es que, siempre que los autores no estén inventando cosas y sus métodos básicos sean correctos, todos los interesados ​​en el sitio deberían echar un vistazo a sus interpretaciones».

Por otro lado el egiptólogo y exdirector general de la Zona de las Pirámides de Giza, Hussein Abdel-Basir, afirmó que este estudio carece de los estándares más básicos de una investigación científica adecuada.

Dijo que cualquier descubrimiento científico genuino en el campo de la arqueología debe publicarse primero en una revista científica fiable tras una rigurosa revisión por pares.

Abdel-Basir continuó: «Lo que ocurrió aquí fue simplemente una conferencia de prensa y un comunicado de prensa, sin un artículo científico publicado en ninguna revista de prestigio, y sin un anuncio oficial del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto ni del Consejo Supremo de Antigüedades».

También pueden leer:

únete a nuestra comunidad

abril 28, 2025