fbpx

Temporada alta vs temporada baja ¿Cuál es mejor para salir de vacaciones?

Las temporadas altas vs Las temporadas bajas ¿Cual es mejor para viajar? Les daremos toda la información para tener las vacaciones que merecen.

julio 7, 2025

Todos estamos ansiosos por las vacaciones, pero debemos tomar en cuenta las temporadas y preguntarnos ¿Cuál es mejor para salir de vacaciones?

Viajar es importante, ya sea para vacacionar, por trabajo o por cosas inesperadas y todos buscamos los mejores precios en cualquier caso, especialmente si no vamos solos, ahí es donde seguro te haces una pregunta súper importante ¿Cuándo es mejor viajar? y esa es una gran pregunta la cual nuestro amigo Rubén Mora nos ayudara a responder aprendiendo las diferencias entre: Temporada alta y Temporada baja.

¿Qué es temporada alta?

La temporada alta (o high season) es el periodo del año en el que hay más demanda de viajeros, es decir, más gente viaja, reserva hoteles, compra vuelos o visita destinos turísticos.

Características de la temporada alta:

  • Precios más altos en hoteles, vuelos, tours y servicios.
  • Mayor afluencia de turistas en playas, museos, parques, atracciones, etc.
  • Algunos lugares pueden estar saturados (playas llenas, filas largas, reservaciones agotadas).
  • El clima suele ser favorable (por ejemplo, verano en destinos de playa, o temporada de nieve en destinos de esquí).
  • Coincide con vacaciones escolares (verano, Semana Santa, Navidad y Año Nuevo).

Ejemplos de temporada alta:

  • Julio y agosto en Europa (verano).
  • Diciembre en México (Navidad y Año Nuevo).
  • Semana Santa en destinos religiosos o de playa.

¿Qué es temporada baja?

La temporada baja (o low season) es el periodo del año con menos demanda turística. Es decir, viaja menos gente, y los precios suelen bajar para atraer visitantes.

Características de la temporada baja:

  • Precios más bajos en hospedaje, vuelos y actividades.
  • Menos turistas, lo que implica menos aglomeraciones.
  • Mayor disponibilidad de ofertas y promociones.
  • El clima puede ser menos favorable (lluvias, frío, huracanes, etc.), dependiendo del destino.
  • Es ideal para quienes buscan tranquilidad y economía.

Ejemplos de temporada baja:

  • Septiembre y octubre en el Caribe (por temporada de huracanes).
  • Enero y febrero (después de fiestas decembrinas).
  • Entre abril y junio en muchos destinos de playa.

Y como podemos ver si que hay diferencias de una temporada a otra, pero también debemos tener en cuenta otros aspectos, por que nada es  tan perfecto como se cree. Las dos temporadas tienen ventajas y desventajas, pero les daremos una pequeña ayuda para tomar la mejor decisión posible.

No dejes de leer:Hacks para evitar el desperdicio de comida

Mitos y realidades del turismo: Temporadas y Promociones

Ahora, que una temporada se vea mejor no quiere decir que sea mejor, suena algo confuso lo se, pero les vamos a presentar algunos datos que los pondrán en mejor posición para decidir cuando tomarse ese respiro que tanto necesitan.

Mito 1: «Viajar en temporada baja siempre es más barato.»

Realidad: Aunque los precios suelen bajar, no aplica en todos los destinos ni servicios. En lugares con clima extremo, temporadas de huracanes o cierre parcial de atracciones, los precios pueden ser más bajos, pero también el valor de la experiencia disminuye.

Mito 2: «En temporada alta todo es más caro sin excepción.»

Realidad: Sí hay más demanda, pero muchos servicios ofrecen tarifas bloqueadas o early booking si reservas con anticipación. Además, algunos destinos lanzan promociones para mantenerse competitivos incluso en temporada alta.

Mito 3: «Las mejores promociones se lanzan en el último minuto.»

Realidad: El famoso «last minute deal» es cada vez más escaso. Las mejores tarifas y beneficios suelen conseguirse con compra anticipada o durante campañas especiales (ej. Hot Travel, Buen Fin, Black Friday).

Mito 4: «Todas las promociones son descuentos reales.»

Realidad: Muchas promociones son estrategias de marketing: cambian la tarifa base, aplican restricciones o eliminan beneficios incluidos. Leer términos y condiciones es clave.

Mito 5: «Temporada baja significa menos calidad o peor servicio.»

Realidad: No necesariamente. En temporada baja puede haber mayor atención personalizada, menos filas y más disponibilidad, aunque hay que verificar qué servicios están realmente operando.

Errores más comunes que se cometen en las distintas temporadas

Ya vimos los mitos, pero ahora hay que ver lo que ¡No deben hacer! estos males son todo lo que puede terminar arruinando sus vacaciones y dejarte aun más estresado.

1. Esperar al último minuto para ahorrar

Error: Creer que siempre conseguirán una ganga esperando hasta el final.
Consecuencia: Vuelos más caros, disponibilidad limitada o itinerarios fragmentados.
Mejor práctica: Aprovechar tarifas anticipadas o promociones con fechas fijas (ej. Buen Fin, Hot Sale).

2. No revisar restricciones de promociones

Error: Reservar ofertas sin leer la «letra pequeña».
Consecuencia: Fechas bloqueadas, cambios costosos, penalizaciones, o servicios no incluidos.
Mejor práctica: Confirmar qué incluye realmente la tarifa antes de pagar.

3. Viajar en temporada baja sin investigar el destino

Error: Asumir que todo está abierto y disponible en cualquier época.
Consecuencia: Lugares cerrados, mal clima, eventos cancelados o poca vida local.
Mejor práctica: Investigar si el destino está en temporada de lluvias, huracanes o mantenimiento.

4. Elegir destino solo por precio

Error: Irse por la oferta más barata sin considerar logística o intereses.
Consecuencia: Gasto mayor en traslados, falta de actividades atractivas o frustración.
Mejor práctica: Alinear el destino con tus gustos y el tipo de experiencia que buscas.

5. No considerar el impacto de la temporada alta

Error: Viajar en fechas pico sin anticipación ni reservas.
Consecuencia: Aglomeraciones, precios altos, sobreventa de servicios, mala atención.
Mejor práctica: Reservar con tiempo, ser flexible en fechas o elegir destinos menos saturados.

 

Estos consejos nos harán estar preparados para saber como encontrar los precios más justos a la hora de viajar, y con esto te les hacemos la siguiente pregunta ¿Listos para vacacionar?

Especialista: Rubén Mora. Host del programa de radio el Turismo W que se transmite cada sábado en W radio. Líder de turismo con más de 20 años de experiencia en la industria. Especialista en desarrollo de estrategias de Turismo en el sector público y privado. Fundador de PD TRAVEL, una empresa dedicada a organizar viajes de alta especialización para empresas, marcas y asociaciones.

IG: @rubenmorar / INFO DE LA AGENCIA: Redes Sociales: @pdtravelmex // WEB: www.pdtravelmex.com // WA: 55 6061 1734 // Agregar podcast

únete a nuestra comunidad

julio 7, 2025