A muchos hombres les cuesta hablar de su salud física y mental, entonces ¿qué es lo que debemos de saber sobre la testosterona baja?
La testosterona. Solo con leer la palabra ya nos imaginamos a un tipo musculoso, con barba de leñador, gritando en el gimnasio mientras levanta pesas más grandes que encontró. Pero no, no va por ahí la cosa (o no solo). Esta hormona no es exclusiva del club de los batidos de proteína: todos producimos testosterona, hombres y mujeres por igual. Y cuando los niveles bajan, porque sí, bajan, se siente en muchas más formas de las que creemos.
Lo peor es que a veces ni siquiera nos damos cuenta. Pensamos que estamos estresados, cansados, o que simplemente “ya no es como antes”, cuando en realidad nuestro cuerpo está levantando la mano con señales bastante claras de la testosterona baja.
¿Qué hace exactamente esta hormona?
La testosterona es como ese motorcito invisible que regula muchas funciones importantes para esto de la vida humana: energía, masa muscular, deseo sexual, estado de ánimo, capacidad de concentración e incluso cómo metabolizamos la grasa. En pocas palabras: es la hormona de la vitalidad.
Y cuando empieza a brillar por su ausencia, no solo es un tema hormonal, es más como si el cuerpo se quedara sin gasolina y por ende, baja nuestra calidad de vida. Así que, si se han estado sintiendo rarito, rarita o simplemente desconectados de ustedes mismx, esta información les interesa.
Señales de que la testosterona esta baja en los hombres
Si eres hombre y traes la testosterona en modo avión, podrías estar viendo estas señales sin unir los puntos:
- Belly fat: Tu abdomen empieza a acumular grasita sospechosa, incluso si no estás comiendo diferente. Y no, no eres tú, es tu testosterona que anda baja.
- Ginecomastia: Ese nombre rimbombante es para algo que en confianza llamamos “moob”. El desarrollo de tejido mamario en hombres está vinculado a un desequilibrio hormonal, y la testosterona bajita suele estar en el centro de este asunto.
- Cambios de humor: Irritabilidad, tristeza, ansiedad, ataques de existencialismo a las 3 am. No, no estás volviéndote loco: las hormonas también manejan tu estabilidad emocional.
- Corazón sin ritmo: Los niveles bajos de testosterona pueden afectar tu salud cardiovascular. Presión arterial, colesterol, circulación… todo puede empezar a fallar como celular viejo.
- Disfunción eréctil: No es solo cosa de “la edad” ni de que “andas cansado”. Si esto se vuelve constante, la testosterona podría estar en números rojos.
- Libido en pausa: Ese deseo sexual que antes estaba on fire ahora parece una velita a punto de apagarse. La libido es uno de los primeros indicadores cuando algo no anda bien a nivel hormonal.
No te pierdas:¿La comida chatarra está cambiando tu cerebro?
Y si son mujeres, estas son las señales en ustedes…
Y es que chéquense: las mujeres también producen testosterona, aunque en menor cantidad, y también pueden sufrir cuando falta.
- Fatiga que no se quita con na-da: Te duermes temprano, te levantas tarde, tomas café y sigues como si te hubieran drenado el alma. Esa fatiga sin explicación puede venir de un bajón hormonal.
- Libido fuera del área de servicio: Las ganas de tener sexo se fueron como tus ganas de salir en lunes. No es que “ya no te interesa”, es que tu cuerpo tiene el freno puesto.
- Vas al gym y no pasa nada: Entrenas, sudas, comes bien… y ni una mejora. Ni músculo, ni fuerza, ni energía. O sea ¿pooor?
- Caída de cabello: ¿Tu cepillo parece el tío Cosa? El pelo débil, quebradizo y la pérdida abundante pueden indicar un desajuste hormonal.
- Menos riesgo, menos decisión, menos confianza: Esto es loquísimo: estudios han mostrado que mujeres con niveles saludables de testosterona tienden a sentirse más cómodas tomando riesgos financieros o decisiones de alto impacto. Sí, esa seguridad tipo CEO tiene que ver con las hormonas.
Más para leer:Picos de Insulina ¿Como evitarlos a la hora de comer?
Entonces… ¿qué hacemos con esta información?
Primero, dejen de pensar que sentirse “apagado” es lo normal. Segundo, empiecen a escuchar a su cuerpo con más atención: si están tachando varias casillas de esta lista, no es para entrar en pánico, pero sí para considerar un chequeo hormonal. Se puede medir, se puede tratar, y sobre todo: se puede mejorar tu calidad de vida si saben qué está pasando.
No se trata de empezar a tomar suplementos en cantidades industriales. Pero sí de recuperar energía, deseo, claridad mental, y esa sensación de estar vivo de nuevo. Porque sí, la testosterona puede ser discreta… pero su ausencia no pasa desapercibida.