fbpx

MMK Lab | Contenido patrocinado

PARTNERS

Dominen sus finanzas aunque crean que es una misión imposible

Redacción MMK Lab

Controlen sus finanzas personales y aprendan a manejar su dinero con inteligencia. ¡Sáquenle todo el potencial a su cartera!

¿Sienten que el dinero se les esfuma como agua entre los dedos? ¿La palabra «ahorro» les suena a ciencia ficción y «presupuesto» a una camisa de fuerza? Es hora de tomar control de su lana y demostrarse que SÍ PUEDEN tener unas finanzas sanas, incluso si piensan que su sueldo no da para más. Olvídense del «no me alcanza» y prepárense para desbloquear el potencial de su cartera.

Aquí no venimos con cuentos de hadas ni fórmulas mágicas que los harán millonarios de la noche a la mañana. Hablemos claro, como nos gusta: con estrategia, inteligencia y un toque de esa actitud arrolladora que necesitas para conquistar tus metas financieras. Porque sí, manejar tu dinero con maestría es posible, y aquí te vamos a decir exactamente cómo, así que saquen papel y pluma cuentahabientes.

El mito del «No puedo ahorrar»: Desmontando tus creencias limitantes

Seamos honestos, ¿cuántas veces han dicho o pensado «es que no me alcanza para ahorrar»? Esta es, quizás, la barrera más grande y, ¡sorpresa!, la más fácil de derribar. Ahorrar no se trata de cuánto ganan, sino de cuánto y cómo gastan. Es un hábito, una disciplina que se cultiva y que, les aseguro, les dará una tranquilidad impagable.

El poder de lo «poco»: empieza en pequeño, piensa en grande

Nadie les está pidiendo que de un día para otro guarden la mitad de su sueldo. ¡Imposible y desmotivante! El truco está en comenzar con montos que casi no sientan. ¿Qué tal el equivalente a ese café que se compran diario? ¿O el costo de la suscripción a esa plataforma que apenas y ven? Fijen una cantidad semanal o quincenal, por mínima que sea: $50, $100, $200 pesos.

Lo importante es crear el hábito. Verán cómo, con el tiempo, esos pequeños montos se convierten en una suma interesante. Piensen en ello como entrenar un músculo: empiezas con poco peso y gradualmente aumentan la fuerza.

Automatiza tu éxito: que el ahorro trabaje por ustedes

La fuerza de voluntad es maravillosa, pero a veces nos falla. Para eso está la tecnología, por ejemplo Banorte Móvil tiene Apartados para que guardes y organices tu dinero, o también Ahorro Programado para que programes envíos de dinero para ahorrar y alcances las metas que te pusiste. Así, ese dinero «desaparece» antes de que tengas la tentación de gastarlo. Como dice Sofía Macías, autora de “El Pequeño Cerdo Capitalista” “¡Quítamelo que me lo gasto!”… Así verán crecer sus ahorros.

Piensen su ¿Por qué?: tengan un propósito a su esfuerzo

Ahorrar por ahorrar puede sentirse vacío. ¿Para qué quieren ese dinero? ¿Un viaje increíble? ¿El enganche de un depa? ¿Un fondo de emergencia que les dé paz mental? ¿Pagar esa maestría que tanto anhelan? Pónganle nombre y apellido a su ahorro.

Piensen en un «vision board» financiero si es necesario. Tener una meta clara los mantendrá motivados cuando la tentación de gastar aparezca. Recuerden, están invirtiendo en sus sueños y en su tranquilidad futura.

Chequen sus gastos con lupa: ¿Dónde se fuga su lana?

Aquí es donde muchos se llevan sorpresas. Durante una semana, anoten ABSOLUTAMENTE TODO lo que gastan. Desde el chicle hasta la tanda. No necesitan más que un excel o pueden usar una simple libreta. Les sorprenderá la cantidad de dinero que se va en cosas innecesarias o que podrían optimizar. ¿Realmente necesitan todas esas suscripciones? ¿Podrían llevar comida hecha en casa más seguido a la chamba? Este ejercicio de honestidad financiera es crucial.

Conoce tus números reales: ingresos vs. egresos

Aquí es donde se pone buena la cosa, cuentahabientes, el primer paso es la claridad. Anoten todos sus ingresos fijos mensuales (sueldo neto, rentas, vales de despensa o gasolina, etc.). Luego, hagan LA LISTA detallada de sus gastos fijos: renta o hipoteca, servicios (luz, agua, gas, internet, teléfono), colegiaturas, seguros, transporte, pagos de deudas. Estos son los gastos ineludibles.

Luego vienen los gastos variables… Aquí entran la despensa, salidas a comer, entretenimiento, cuidado personal, ropa, etc. Basándose en su análisis de gastos previos, ahora asignen un monto realista a cada categoría. Sean honestos, pero también estratégicos. ¿Dónde pueden ajustar sin sentir que se están privando de todo?

Antes de empezar a repartir el dinero en las categorías de gastos, DESTINEN UN PORCENTAJE FIJO A SU AHORRO. Idealmente, se recomienda entre un 10% y un 20% de sus ingresos. Si están empezando, ajústense a su realidad, pero ¡que sea una prioridad! Lo que queda después de ahorrar es lo que tienes disponible para tus gastos.

El camino hacia unas finanzas personales sanas no es un sprint, es un maratón. Requiere intención, compromiso y la convicción de que sí podemos tomar el control de nuestra lana.

No tienen que hacerlo solas. En Miss Ahorro —el reto financiero de Martha Debayle y Banorte— estamos trabajando justo en eso: entender el dinero, usarlo con estrategia y construir la vida que queremos vivir. Porque sí, dominar nuestras finanzas también es una forma de libertad.