fbpx
examen sorpresa mexico

Examen de geografía: México

Vino Jafet Quintero, Licenciado, maestro y doctor en Geografía a darnos un examen infernal de geografía, escuchen el podcast y aquí les dejamos las preguntas.

mayo 31, 2023

Vino Jafet Quintero, Licenciado, maestro y doctor en Geografía a darnos un examen infernal de geografía, escuchen el podcast y aquí les dejamos las preguntas.

Si quieren divertirse un rato, les urge hacer este examen de geografía de México, a ver si recuerdan sus clases de prepa.

Los países de cuarto mundo son de reciente formación y han pasado por guerras y conflictos bélicos durante muchos años. ¿Cuál de los siguientes está dentro de este ámbito?

  • Ucrania
  • Venezuela
  • Sudán del Sur
  • Bélgica

¿Cuál es el país más visitado de América Latina?

  • a) Argentina
  • b) Brasil
  • c) México
  • d) Perú

¿Cuál es la ciudad capital más alta del mundo? (Es decir, aquella que se ubica más lejos del nivel del mar?

  • a) Bogotá, Colombia
  • b) Katmandú, Nepal
  • c) La Paz, Bolivia
  • d) Quito, Ecuador

¿En qué entidad de México se ubica el municipio “más nuevo”, es decir, el de más reciente creación?

  • a) Baja California
  • b) Quintana Roo
  • c) Sinaloa
  • d) Guerrero

¿Qué tipo de volcanes son el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl?

  • a) Monogenéticos
  • b) Estratovolcanes
  • c) Pahoehoe
  • d) Magmáticos

Se han generado diferentes formas de discriminación que afectan a los grupos minoritarios. ¿Cuál crees que es la que menos se ha visibilizado desde la Geografía?

  • a) Racismo
  • b) Sexismo
  • c) Especismo
  • d) Edadismo

¿Cuántos husos horarios tiene México?

  • a) 2
  • b) 3
  • c) 4
  • d) 5

¿Cuál de los siguientes territorios se ubica en la “latitud más alta”?

  • a) Antártida
  • b) Suecia
  • c) Canadá
  • d) Rusia

 En un mapa con escala 1:250,000 ¿cuántos kilómetros reales representan un centímetro?

  • a) 250,000 km
  • b) 250 km
  • c) 25 km
  • d) 2.5 km

 ¿Qué espacio visitarías si quieres realizar turismo oscuro?

  • a) Los campos de concentración de Auschwitz-Birkenau.
  • b) La Basílica de Guadalupe.
  • c) La casa donde vivió el Che Guevara en Altagracia, Argentina.
  • d) Las profundidades del Lago Baikal en Rusia.

 ¿En cuál de las siguientes ciudades capitales nunca hay zenit?

  • a) Ulan Bator, Mongolia.
  • b) Luanda, Angola
  • c) Managua, Nicaragua.
  • d) Jakarta, Indonesia

Durante tres siglos (XVI a XIX), los actuales países de América Latina fueron colonias de explotación de los españoles y portugueses. ¿Qué quiere decir esto?

  • a) Que los habitantes de los territorios latinoamericanos tenían los mismos derechos que los ciudadanos de los territorios europeos.
  • b) Que los territorios de América Latina sirvieron para abastecer de materias primas a los territorios europeos.
  • c) Que los territorios americanos eran utilizados, por los europeos, para explotar dinamita y hacer pruebas nucleares.
  • d) Que la población nacida en América era vista como “iguales” por los europeos.

¿Cuál de las siguientes ideas corresponde con un componente natural del espacio geográfico?

  • a) Los géiseres de Islandia.
  • b) Los campos de arroz en China.
  • c) Los vestigios de la civilización egipcia.
  • d) Los festivales de verano en Edimburgo, Escocia.

Cuál de las siguientes define a las actividades del sector secundario:

  • a) Se relacionan  con  el  desarrollo  de  infraestructura de  transporte  que  tienen  los países.
  • b) Obtienen materias primas del medio físico geográfico.
  • c) Tienen una relación directa entre el ser humano y la naturaleza.
  • d) Transforman las materias primas en productos elaborados.

En la Glocalización:

  • a) Las empresas se adaptan a las peculiaridades de cada entorno, diferenciando sus producciones en función de las demandas locales.
  • b) Las empresas trasladan sus centros de trabajo en países desarrollados a países con menores costos para ellos.

Fuente: Jafet Quintero Venegas. Licenciado, maestro y doctor en Geografía por la UNAM. Es investigador asociado de Tiempo Completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Es profesor de “Geografía y Ética” y “Zoogeografía” en la licenciatura en Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras.

FB e IG: @JafQuven // jafet@sociales.unam.mx

También puedes leer:

únete a nuestra comunidad

mayo 31, 2023