Desde hace unos años las mujeres se embarazan mucho más tarde y es que ya no existe la prisa por tener hijos y está el reto de la vida profesional, pero ¿es de riesgo y qué pasa si se embarazan a los 40?
Les puede pasar que están en su mejor etapa a los 40, ya tienen estabilidad financiera, tienen una pareja estable o hicieron las pases con su soltería y entonces deciden que quieren tener un hijo, si les suena, entonces tienen que seguir leyendo.
Y es que muchas mujeres en la década de los 40 tiene buena salud y pueden tener embarazos exitosos, tener un hijo en esa etapa sí o sí necesita atención especializada por los mayores riesgos que puede conllevar tanto para la madre como para el bebé, pero para que no entren en pánico, aquí les vamos a resolver sus dudas.
¿Qué onda con los embarazos en mujeres de más de 40?
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud federal, en los últimos años, el número de mujeres mayores de 40 años que optan por la maternidad ha aumentado en un 20%, lo que refleja una tendencia global.
Pero eso no significa que el embarazo se deje de asociar con riesgos biológicos y médicos. La disminución de la reserva ovárica, la mayor probabilidad de infertilidad, las complicaciones durante el embarazo y el parto, así como los riesgos genéticos para el bebé son algunos de los factores a tener en cuenta.
Como seguro recuerdan de sus clases de biología, conforme pasan los años los óvulos van perdiendo su calidad, es decir su carga genética cambia y no son tan resistentes, lo que puede llevar a problemas de fertilidad o a un mayor riesgo de anomalías en el bebé y la probabilidad de aborto espontáneo, pero si se lleva bien, no hay tantos riesgos.
También pueden leer: ¿Cuántos microplásticos estás comiendo?
¿Más de 40 y embarazada?
La mayoría de los especialistas explican que si se tienen un control de salud correcto después de los 40 con consultas periódicas con un médico obstetra, buena alimentación, tener un peso estable y buena salud mental puede ayudar a detectar problemas a tiempo y, en muchos casos, prevenir complicaciones graves.
Además si tienen un enfoque preventivo, que incluya asesoramiento genético, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, el uso de técnicas de fertilización asistida, puede mejorar las probabilidades de un embarazo exitoso y reducir los riesgos.
¿Entonces sí o no?
La verdad es que no hay tema por el que después de los 40 años el embarazo no sea una experiencia espectacular, siempre y cuando se tenga mayor atención médica para garantizar la salud de la madre. Así que si tienen más de 40 y buscan un hijo, las recomendaciones están y seguro tendrán un bebé sano y súper feliz.