Va por ti, es la fundación que ayuda a las personas con cáncer de páncreas y aquí van a saber cómo donar o si los necesitan, acercarse a ellos.
El cáncer de páncreas en el mundo
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de páncreas es el número 4 en las tasas más elevadas de mortalidad en los hombres con 7%, solo por detrás de pulmón (20,6%), próstata (14,5%) y colorrectal (10,6%).
Los cánceres que causan el mayor número de defunciones en las mujeres son: Pulmón (18,4%), mama (17,5%), colorrectal (10,6%) y páncreas (7,2%). Según la American Cancer Society el riesgo promedio de tener cáncer pancreático durante la vida es aproximadamente de 1 en 64.
De acuerdo al Instituto Nacional del Cáncer, aunque el cáncer de páncreas representa el 3,2 % de todos los casos nuevos de cáncer, es la causa de casi el 8 % de muertes por cáncer.
De acuerdo al Instituto Nacional del Cáncer, es uno de los cánceres más agresivos con una tasa de supervivencia de 9 % a los cinco años de su detección. Según la American Cancer Society, en Estados Unidos, el cáncer de páncreas representa alrededor de 3% de todos los cánceres y es responsable de aproximadamente el 7% de todas las muertes por cáncer.
¿Qué onda con la Fundación Va Por Ti?
Va por ti contra el cáncer de páncreas es un programa de Fundación Grisi. Surge en memoria de Carmen Felgueres y Héctor Grisi que lucharon contra el cáncer de páncreas.
El objetivo principal de VA POR TI es acompañar a los pacientes con cáncer de páncreas durante su enfermedad ofreciéndoles orientación y apoyo en temas médicos, psicológicos, de nutrición entre otros.
Buscan crear conciencia en México sobre el cáncer de páncreas. Promueven la prevención y la detección oportuna.
También pueden leer: ¿Cómo enfrentar el cáncer de mama?
¿Qué tipo de apoyo dan a los pacientes?
Asistencia personalizada gratuita a pacientes, familias y cuidadores para ayudar a superar las barreras y acceder a la atención médica y psicosocial de manera oportuna. A través de:
- Navegación de pacientes dentro del sistema de salud
- Apoyo emocional a pacientes familiares y cuidadores primarios, de manera individual y/o grupal
- Consultas nutricionales y de seguimiento por una nutrióloga experta en temas de cáncer durante el proceso de la enfermedad
- Cuidados paliativos canalización y apoyo a sus pacientes en caso de ser necesario con CECPAM (cuidados paliativos de México)
- Consulta de segunda opinión con su equipo de médicos en caso de ser necesario para sus pacientes
- Dar para dar Gracias a personas que donan su trabajo, tiempo y dedicación, VAPORTI organiza eventos mensuales para la procuración de fondos
- VAPORTI informa: Con el objetivo de lograr una detección temprana , creamos diferentes herramientas para informar , orientar y educar a la población
¿Cuáles son los logros de esta fundación?
- 41 pacientes / Navegación a pacientes
- 201 consultas / Apoyo emocional
- 15 pacientes / Consulta de segunda opinión
- 68 consultas nutricionales
- 22 pacientes / Cuidados paliativos
- 10 visitas culturales / Dar para dar
Invitados
Constanza Linares. Directora general de Fundación Grisi. FB, IG Y YouTube: @Fundaciongrisi // WEB: www.cancerdepancreas.mx // IG, FB: @vaportivselcancerdepancreas
Fernanda Pastrana. Subdirectora de Educación y Operación del programa VAPORTI Contra el Cáncer de Páncreas de Fundación Grisi. FB, IG Y YouTube: @Fundaciongrisi // WEB: www.cancerdepancreas.mx // IG, FB: @vaportivselcancerdepancreas
Dr. Carlos Chan. Jefe del Servicio de Cirugía Hepato-Pancreato-Biliar del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán. Entrenado en la Universidad de Alabama. Miembro Titular de la Academia Nacional de Medicina de México y de la Academia Mexicana de Cirugía General. Tel: 55 54 24 72 00 ext 4321.