Alexitimia

Es un trastorno neurológico que consiste en la incapacidad de identificar las emociones propias y darles expresión verbal. Conoce sus causas, tratamiento y ¡busca ayuda!

septiembre 13, 2013

Alexitimia WPGaby Pérez Islas
Tanatóloga

Contesta el test para conocer si padeces este trastorno

1. Alexitimia es un trastorno neurológico que consiste en la incapacidad de identificar las emociones propias y darles expresión verbal.
2. Está muy extendido en la población, 1 de cada 7 personas lo padecen y la mayoría no lo saben.
3. Neurólogos detectan anomalías entre una zona del cerebro que vincula las emociones con la parte que toma conciencia de ellas, las formula y analiza.
4. Los alexitímicos muestran una actividad demasiado débil o demasiado intensa que no corresponde a la experiencia emocional que se vive.
5. La padecen mucho más los hombres y también los pacientes de depresión severa.
6. Sus causas: Padres con depresión, con duelos no resueltos, personalidad frágil o inestabilidad emocional que no le enseñan a sus hijos a poner etiquetas a lo que están sintiendo. 
-No los acompañan a identificar lo que su cuerpo les dice, ponerlo en palabras y entender que otros pueden estar sintiendo lo mismo.
-Alteración genética o bien se origina a partir de situaciones traumáticas en periodos críticos del desarrollo de la infancia o traumas masivos en la edad adulta: Secuestros, violaciones, guerras por eso es tema que le concierne a la tanatología.
7. Detección por medio de escalas para detectar su presencia en nuestros comportamientos. Les llevo la escala TAS (Toronto Alexitimia Scale) para aplicarla a los cuentahabientes (20 preguntas)
8. Cómo se trata: con técnicas reeducativas asociadas muchas veces con fármacos si se presenta junto con depresión o ansiedad o con exceso de impulsividad por falta de control en las emociones.
9. Bibliografía recomendada:
-Sivak,R y Wiater A. Alexitimia la dificultad para verbalizar afectos, Paidós 1997
-Pérez Islas Gaby, Elige no tener miedo, cómo aprender a vivir después de un gran dolor, Ed. Diana México Julio 2013
10. Conclusiones: Ponerle nombre a algo no significa que existe ej. Palabra “dragón”  pero sí me permite manejar lo que siento al ponerle una etiqueta o un nombre a algo que aunque no sea tangible está presente en mi vida

 

únete a nuestra comunidad

septiembre 13, 2013