¿Cómo twittear? ¿Cómo ganas seguidores? Hicimos una mesa para entender cómo funciona esta red social. Nuestros expertos te explican todo.
12 cosas que no debes hacer en twitter
Paloma Gutiérrez, @Paloma_Guti
Ana Vásquez, @AnaVasquezC
Raúl Ramírez, @isopixel
Orígenes
– Creado en Marzo del 2006, lanzado en julio de ese año
– El nombre 'twitter' significa "canto de los pájaros" en esencia "una ráfaga de información intrascendente"
– 75% del tráfico de Twitter es fuera de twitter.com
– 60% de todos los tweets proceden de aplicaciones de terceros (übersocial y twitter para blackberry, twitter para iPhone, etc)
– Hay más de 100 mil aplicaciones de Twitter
– 3 años, 2 meses y 1 día: el tiempo que tomó desde el primer tweet al tweet un billón
– Cuando Michael Jackson murió el 25 de junio de 2009 había 456 tweets por segundo (TPS)
Todo sobre twitter
– 572 mil es el récord de cuentas creadas en un día (12 de marzo de 2011)
– 460 mil es el número promedio de usuarios nuevos por día
– Hay más de 106 millones de cuentas en twitter
– 24% de los usuarios de twitter tienen 0 followers
– 19% de los tweeteros tienen al menos 10 followers
– 40% de los usuarios siguen al menos 10 cuentas
– 36% de los usuarios tienen más followers que cuentas que siguen
– 97% de los usuarios tienen menos de 100 seguidores
– 81% de los usuarios de twitter siguen a menos de 100 personas
– 140 caracteres es lo máximo por tweet
– Los tweeteros envían 55 millones de tweets por día, 640 por segundo
– Los días más activos son jueves y viernes
– De las 10 a las 11 pm es la hora más activa en twitter
Sobre los mensajes:
– 27% son conversaciones privadas
– 30% se refiere al estatus del usuario
– 10% son links a blogs y noticias
– 3% son links a videos
– 4% spam
– 4% anuncios
– 4% recomendaciones o quejas de productos o servicios
– 6% política, deportes, eventos del día
– 8% otros
Los idiomas más usados en twitter:
– Inglés 61%
– Portugués 11%
– Japonés 6%
– Español 4%
– Otros 18%
Los usuarios de Twitter son más cultos y más ricos que los de Facebook, así lo asegura la investigación en Estados Unidos “Edison Research y Arbitron Internet”
– Casi una tercera parte de los usuarios de Twitter cuenta con al menos una carrera universitaria y de estos, el 16% tiene una maestría o algún tipo de especialización.
– Los usuarios que prefieren a la red social Twitter, tienen un mayor poder adquisitivo y su nivel cultural es más alto al promedio de aquellos usuarios de la red creada por Mark Zuckerberg.
– Si bien hay muchos millones de usuarios de diferencia entre ambas redes sociales, Twitter resultó ser el más utilizado desde las plataformas de telefonía celular en un 63%.
En México, según un estudio hecho por Mente Digital y publicado en International Business Times:
– Hay 4 millones 103 mil 200 usuarios
– Sólo el 60.44% de estas cuentas se consideran como activas al haber publicado algún mensaje en un periodo de 60 días
– De los 30 millones 600 mil usuarios de Internet en México, el 7.4% de ellos utiliza Twitter.
– Las mujeres utilizan más que los hombres el servicio de microblogging, una mayoría del 52% sobre el total de usuarios y ellas publican 2.5 más mensajes que los hombres
– La mayoría de los usuarios en Twitter cuentan con Windows como su sistema operativo de preferencia registrando un total de 51%
– 20% de los usuarios en Twitter utilizan Mac OSX
– 15% Blackberry OS
– 13% iOS de Apple
– 1% Android de Google
El cliente más utilizado para publicar mensajes es Twitter.com con un 32% de participación
– Tweetdeck es el segundo con 28%
– UberSocial el tercero con 14%
– Twitter for iPhone es el cuarto con 13%
– Twitter for Blackberry 6%
– Twitter for iPad con 1%
– Igual que Echofon, Hootsuite y Twittelator
El Distrito Federal es la región que cuenta con más usuarios con 60% del total
– Monterrey cuenta con 17%
– Guadalajara con 10%
– Querétaro con 4%
– León con 3%
– Puebla con 2%
– Tijuana, Veracruz y el resto con 1%
El día y la hora más activos para los usuarios mexicanos de la red es el martes de 10 de la mañana a la 1 de la tarde y de 4 de la tarde hasta las 7 de la noche.
– El miércoles es el segundo día más activo y el domingo el que menos registra mensajes publicados
– 1 de cada 12 mensajes publicados por usuarios mexicanos incluye un "hashtag" que en promedio es utilizado en 3 ocasiones a la semana por cada usuario y duplicado por el usuario en dos mensajes diferentes.
El top 10 de los países con más penetración de Twitter en el mundo, según ComScore:
1. Países Bajos 26.8%
2. Japón 26.6%
3. Brasil 23.7%
4. Indonesia 22%
5. Venezuela 21%
6. Canadá 18%
7. Argentina 18%
8. Turquía 16.6%
9. Filipinas 16.1%
10. Singapur 16%
¿Followers o influencia?
Las siguientes métricas son las que se pueden monitorear:
– A cuantos estoy siguiendo
– La cantidad de Seguidores
– Tweets
Como inferir cuántas personas han tenido oportunidad de ver nuestro mensaje mediante Retweets:
– Seguidores
– Seguidores que retwittean
– Seguidores de los seguidores que retwittean
– Seguidores que retwitean de los seguidores que retwittean
– Seguimiento de acortadores de URLs (por ejemplo: bit.ly)
Las figuras de twitter
¿Qué es un meme?
– Es una idea, un concepto, una conducta que se transmite de una persona a otra y, como un gen en un árbol genealógico, se duplica con un nuevo significado en cada encarnación.
– Explicar un meme es como explicar la gracia de un chiste.
¿Qué es un Troll?
Es un elemento desestabilizador
– Te investiga, y si eres figura pública, es capaz de conseguir fotografías y declaraciones tuyas para exhibir ante los demás que te estás contradiciendo ideológicamente.
– El Troll más feroz es capaz de navegar en el timeline, dónde están escritas tus palabras para sacarlas a relucir y demostrar algún punto.
Algunos conceptos
– Un twittstar. Celebridad que tiene más followers que followings
– Un favwhore. El que vive para que favoriteen sus tweets
– ¿Qué es un Trending Topic?. Los temas del momento
– Tweetup. Reunión de twitteros
– Hashtag. Etiqueta