Vidal Schmill
Pedagogo, especialista en Desarrollo Humano. Autor del libro “Disciplina Inteligente”, best-seller con más de 500,000 ejemplares vendidos y “Berrinches, su manejo eficaz”.
TW: @escuela_padres
escuelaparapadres.com
Estos son los pilares para construir alta autoestima, cortesía de bbmundo.com
Los destructores de la autoeficacia y la aptitud:
-
- Sobreprotección.
- Impaciencia respecto al tiempo de su curva de aprendizaje.
- Exigencias exageradas fuera de edad.
- Supresión de la personalidad por medio del maltrato físico y emocional
Los destructores de la autodignidad:
- Maltrato físico y psicológico
- Amenazas de abandono físico y amoroso
- Abandono y negligencia
- Falta de contacto físico amoroso
Cómo fomentar el amor propio:
- Permítele resolver los retos aplicables a su etapa de desarrollo y edad.
- Permítele tener frustraciones sin que tengas que intervenir para reducirla.
- Hazle saber que lo amas incondicionalmente, no en función de sus logros.
- Ten presencia, que la distancia no se convierta en ausencia.
- En caso de divorcios, nunca abandonar.
- En caso de nuevos matrimonios, nunca olvidar y darle su espacio en la nueva familia.
- Nunca hablar mal de su origen (materno y paterno)
- Creer que puede y decírselo.
- Nunca dejar de creer en él o ella a pesar de su posible mala conducta.
- Corregirlo sin lastimar su dignidad personal (lo inaceptable es la conducta, no la persona)
- Nunca pegarle, ni cuando estés muy enojada(o).
- Darle tiempos de atención concentrada (sin celulares ni distractores) (cocinar juntos, ver un programa o película comentándola, jugar lo que
- sea, platicar y escucharlo con sus temas de interés)
- Estar presente en eventos relacionados con su escuela, su salud, sus prácticas deportivas, sus amistades.
- Comidas y reuniones familiares donde participe y esté presente (la sobremesa importa).
- Mirarlo y sentirlo seguido.
- Abrazarlo y besarlo mucho pero sin agobiarlo (ojo con los adolescentes respecto al contexto donde deseas hacerlo)
- Poder decirle NO a algo sin que sienta que es porque estás enojado o por castigo.
- Reconocerlo y que sienta que no tiene que hacer las cosas para tu satisfacción o aprobación.