SOS

¡Anunciamos a los 10 finalistas de Enchúlame el Changarro!

Enchúlame el Changarro en su tercera edición tuvo un registró de 3,852 emprendedores ¡y ya tenemos finalistas!

noviembre 21, 2017

• Total de registros 2015: 2,094 emprendedores
• Total de registros 2016: 2,150 emprendedores
• Total de registros 2017: 3,852 emprendedores

JURADO
Juan Manuel Alvarado
• Socio Director de Founder into Funders
• Licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac México. Tiene una maestría (MBA) en el IPADE. Concluyó el programa de Alta Dirección en Capital Privado.
• Cuenta con estudios de posgrado realizados en las Universidades de Stanford y Harvard.
TW: @jmalvaradob
foundersintofunders.com

Dennis Stevens
• Empresario e inversionista de capital privado
• Inversionista de capital privado en América Latina por más de 20 años. Ex consultor de Boston Consulting Group. Actual socio y fundador de varias empresas. Entre ellas Centiva mx, una impulsadora de desempeño de empresas.
TW: @stevensmx

Juan Ramón Bernal
• Director de PyMES Scotiabank México
• Dedicado por más de 20 años a la banca de consumo en México. Cuenta con un master of Science en la Universidad de Nueva York (NYU) y forma parte del Advanced Management Program en el MIT, enfocado en la innovación, estrategia, producto y diseño de servicios
TW: @ScotiabankMX
scotiabank.com.mx

PREMIO
• $500,000.00 M.N. (Quinientos Mil Pesos 00/100 Moneda Nacional)
• Monedero electrónico de “Office Depot” con valor de $150,000.00 M.N.
• Un automóvil marca Suzuki, modelo IGNIS GLX TM, transmisión manual, modelo 2018, con un valor aproximado de $229,990.00 (Doscientos Veintinueve Mil Novecientos Noventa Pesos 00/100 Moneda Nacional).

• Consultoría con Lexia (Primer Lugar: $250,000.00 pesos, Segundo Lugar: $150,000.00 pesos, Tercer Lugar: $100,000.00 pesos)

MECÁNICA
• Del 7 al 16 de noviembre, tenían que ingresar al micro sitio del Enchúlame en www.wradio.com.mx o www.revistamoi.com y llenar el formulario.
• El 17 y 18 de noviembre, el staff de revista “Moi”, la producción del programa y el jurado revisamos los registros, seleccionamos a 10 semifinalistas, tomando en cuenta las razones más convincentes para participar en este Enchúlame.
• El 19 de noviembre, se contactaron vía telefónica a los 10 semifinalistas
• Hoy 21 de noviembre, presentaremos a los 10 semifinalistas, que deberán exponer de qué trata su negocio y la razón por la que quieren enchular su changarro.
• Del 22 al 24 de noviembre, los 10 semifinalistas tendrán asesorías con el jurado para que en la semifinal tengan un mejor desempeño para exponer de qué trata su negocio y nos digan cómo invertirían el premio objeto del Concurso.
• El 28 de noviembre, será la semifinal, en la que los 10 semifinalistas deberán exponer NUEVAMENTE de qué trata su negocio, cómo invertirían el premio. Y el jurado seleccionará a 5 finalistas, tomando en cuenta el desempeño en su exposición.
• Las 5 personas finalistas se darán a conocer ese mismo día.
• Del 29 de noviembre al 4 de diciembre, los 5 finalistas nuevamente tendrán asesorías con el jurado, para mejorar su desempeño en la GRAN FINAL.
• El 5 de diciembre, será la gran final, los 5 finalistas deberán exponer nuevamente de qué trata su negocio y el jurado seleccionará al GANADOR

Así fue la gran final de Enchúlame el Changarro 2016, chéquenlo

1. VIRTUS
Nombres: Alan Rodríguez y Luis Cervantes
Edad: Alan 30 años // Luis 27 años
Ocupación: Alan, licenciado en Comercio y Negocios internacionales // Luis, licenciado en Sistemas Computacionales con maestría en Inteligencia Artificial por la Universidad de Edimburgo
De dónde vienen: Naucalpan, Estado de México
Redes Sociales: Facebook /VirtusBeReal
A qué se dedica la empresa: Luis estudió una maestría en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual en Edimburgo al regresar reunió a 2 de sus mejores amigos para pedir consejos y apoyar el inicio de su camino profesional, después de varias reuniones de pláticas y copas entendieron que lo que él quería era empezar un negocio de Realidad Virtual. En este caso en el área de Real Estate aprovechando la experiencia de Mario. Es una empresa dedicada a Detonar y Acelerar proyectos Inmobiliarios (Residenciales, Oficinas, Comerciales, Industrial y Hotelero).
Antigüedad: 7 meses
¿Por qué se inscribieron? ¿A dónde quieren llevar su negocio? En 7 meses han logrado acercarse con los más grandes desarrolladores de México y alcanzado un total de 400,000 pesos en ventas.
¿Qué van a hacer con el premio?
Aprender a operar mejor el negocio gracias a los mentores y el dinero para inventario y Marketing.

2. COBIX (Comercializadora Bimermex)
Nombres: Josué Gómez e Ivonne Tenorio
Edad: Josué 23 // Ivonne 24 años
Ocupación: Recién egresados de la Universidad de Morelos.
De dónde vienen: Cuautla, Morelos.
A qué se dedica la empresa: Josué e Ivonne recolectan aceite quemado y lo procesan como desengrasante para cocina y maquinaria. Son parte del programa Orgullo Morelos. Además de ser un producto más económico, apoyan al medio ambiente y a los negocios locales. Se encuentran en proceso de registro de marca.
Antigüedad: Fundados en febrero 2017
¿Por qué se inscribieron? ¿A dónde quieren llevar su negocio?
Al ser un producto reciclado ayudan al medio ambiente y tienen un producto con mucho menor costo que la competencia. Esperan incursionar centros comerciales para el 2018, ya con registro de marca. Comenzaron la distribución de manera local en negocios y restaurantes con ganancias superiores al 800%.
¿Qué van a hacer con el premio?
Compra de maquinaria para producción masiva y establecer más alianzas con los negocios que utilizan aceites.

3. PRENTIGE
Nombres: Sergio Reyes Armas, Macario Ortega y José Degollado
Edad: 25 años los tres
Ocupación: Ingenieros
De dónde vienen: Monterrey, ahora se encuentran en la Ciudad de México
Redes Sociales: @Prentige (Twitter y Facebook)
A qué se dedica la empresa: Prentige es una plataforma para tutorías, respaldada por alumnos con alumnos. Surge como iniciativa de José quien tenía problemas con una materia el último año de la universidad y no contaba con los elementos para una buena asesoría
Antigüedad: Fundados en 2015
¿Por qué se inscribieron? ¿A dónde quieren llevar su negocio?
Quieren brindar una solución práctica y al alcance de la mayoría respecto a la educación y asesoría. Buscan llegar a más universidades y crear una red de apoyo. Estiman impactar a más de 100 mil estudiantes y estar generando más de $500 mil pesos mensuales
¿Qué van a hacer con el premio?
Primero para la mejora del salón virtual, uno de los grandes retos es hacer que la educación a distancia sea lo más parecido a la presencial, y desde hace 6 meses han enfocado el 50% del desarrollo web en mejorar la experiencia dentro del salón virtual.

Lo que vino después para los ganadores de la segunda edición de Enchúlame el Changarro

4. MIPLUSHI
Nombre: Alex Villalobos
Ocupación: Diseñador gráfico
De dónde viene: Ciudad de México
Redes Sociales: Facebook/MiPlushi
A qué se dedica la empresa: Miplushi es una plataforma donde puedes crear juguetes de ti mismo o de quien más quieras. La mamá de Alex llevaba años sin encontrar trabajo y con ganas de seguir siendo productiva, a ella le gusta coser y hacer manualidades; él es diseñador e ilustrador. Puedes hacer el pedido de un juguete suavecito en tela, y muy pronto de otros productos, que llegan directo a su domicilio en menos de una semana.
Antigüedad: Abril 2017
¿Por qué se inscribieron? ¿A dónde quieren llevar su negocio?
Calculan que en dos años, el crecimiento será del 400% sólo en México. Han invertido $7000 pesos en publicidad; $20,000 en equipo básico e insumos y $30,000 en programación, en 7 meses hemos vendido $310,000 pesos, con una utilidad del 70%.
¿Qué van a hacer con el premio?
Quieren un equipo que permita producir más, y en otros formatos, máquinas de coser para poder incorporar personal, desarrollar una plataforma más completa, y expandir el mercado a otros países.

5. COLOR TAMAL
Nombre: Daryl Landgrave y Juan Carlos Pérez
Edad: 27 y 29 años
Ocupación: Diseñadora gráfica e ingeniero en sistemas.
De dónde vienen: Ciudad de México
Redes Sociales: Twitter @ColorTamal Facebook/ ColorTamalMx
A qué se dedica la empresa: Elevando la gastronomía mexicana con estas recetas llenas de tradición, mezclando la pasión de Daryl: surge Color Tamal. Es un servicio de catering que busca posicionarse en un local por medio de sus recetas y diseños. Los productos son realizados de manera artesanal.
Antigüedad: 2016 la planeación y operación 5 meses.
¿Por qué se inscribieron? ¿A dónde quieren llevar su negocio?
Buscan crecimiento del 200% y ventas en los próximos 2 años de $1,958,400.00
¿Qué van a hacer con el premio? Para compra de maquinaria, contratación de personal y apertura de sucursales.

6. SINLLAVE
Nombre: Moisés Trejo y Thomas Secundino
Edad: 36 y 38 años
Ocupación: Ingenieros
De dónde vienen: Ciudad de México
Redes Sociales: Twitter: @AppSinLlave Facebook: /SinLlave
A qué se dedica la empresa. Sinllave, la app que te permite abrir cualquier tipo de acceso desde tu celular. Así mismo, elaboraron su propio hardware que cuenta con interoperabilidad y desarrollan la tecnología «cero fricción», la cual te permite acceder sin tener que sacar el dispositivo de tu bolsillo, esta última ayudará a personas con discapacidad motriz y otras discapacidades.
Antigüedad: Enero 2016
¿Por qué se inscribieron? ¿A dónde quieren llevar su negocio?
Actualmente están valuados por Snowball en 10 mdp, y las proyecciones de ventas son para crecer entre un 200-300%.
¿Qué van a hacer con el premio? Principalmente quieren dos cosas: aumentar su campaña de marketing para aumentar n ventas y crear franquicias para tener presencia en toda la República y fuera del país y generar más empleos.

7. SMART DOGS
Nombre: Sylvana Meaney Marquez
Edad: 35 años
Ocupación: Empresaria
De dónde viene: Ciudad de México
Redes Sociales: Twitter: @SmartDogsDf // Facebook: Smart Dogs
A qué se dedica la empresa.
Un concepto único: boutique, estética, hotel y cafetería para perritos desenfadados pero con mucho estilo.
Antigüedad: 5 años
¿Por qué se inscribieron? ¿A dónde quieren llevar su negocio?
Buscan crecer la parte de tienda y colocar la tienda boutique. Buscan franquiciar la tienda y seguir compartiendo la experiencia que eso los hace únicos. (Dentro y fuera de México)
Esperan ventas anuales de aproximadamente 7 millones de pesos, con un crecimiento para el segundo año del 12 al 18%.
¿Qué van a hacer con el premio?
Para desarrollar la segunda etapa de la empresa, que implica la apertura de una nueva sucursal, para una posterior oferta de franquicias.
Llegar a más gente que requiere de una oferta diferente para este integrante de cuatro patas de su familia, a la vez que ofrecer mejores espacios profesionales para quienes dedican su vida al cuidado de los perritos.

8. CASA JAGUAR SWIM
Nombre: Carolina Angelini
Edad: 27 años
Ocupación: Licenciada en Ciencias de la Comunicación.
De dónde viene: Ciudad de México
Redes Sociales: Instagram @CasaJaguarSwim // Facebook: /CasaJaguarSwim
A qué se dedica la empresa: Casa Jaguar ha creado diseños exclusivos de alta calidad para las mujeres que buscan un look más original y que no temen enseñar piel. La inspiración viene de hacer algo que no hay en México. Creada por su designer, Nina Angelini, casa Jaguar Swim surgió a principios del año 2015 en la Ciudad de México.
Antigüedad: 3 años
¿Por qué se inscribió? ¿A dónde quieren llevar su negocio?
La idea era crear una línea de trajes de baño para México; un país con playas hermosas y gran demanda en ropa de playa. Sin embargo, no había gran variedad de diseños innovadores y exclusivos.
Buscan expandir la marca y pasar a tener de 1 a 4 colecciones por año. Presencia física en Asia y Europa.
¿Qué van a hacer con el premio? Hacer crecer el negocio. Inversión en producción, un growth hacker y mercadotecnia.

Todo lo que los ganadores del año pasado estaban haciendo mal

9. ONCO MUJER BOUTIQUE
Nombres: Elizabeth y Vianey Nájera Gil
Edad: 42 y 41 años
Ocupación: Empresarias
De dónde vienen: Estado de México y Querétaro
Redes Sociales: Facebook: /OncoMujerBoutique
A qué se dedica la empresa. Boutique especializada en la venta de accesorios post- mastectomía. Prótesis Mamarias Externas, lencería, trajes de baño y accesorios.
Antigüedad: 2016
¿Por qué se inscribieron? ¿A dónde quieren llevar su negocio? Después de la lucha contra el cáncer de Vianey y percatarse del gran problema para conseguir las prótesis y accesorios decidieron ser distribuidoras de los productos. Por medio de este concurso pueden dar mayor difusión.
¿Qué van a hacer con el premio? Para ampliar la boutique ya establecida y colocar la segunda sucursal en Querétaro, también para establecer un programa de donaciones.

10. AGRONAN
Nombre: Nancy Flores
Edad: 28 años
Ocupación: Agricultora
De dónde vienen: Nicolás Romero, Estado de México
Redes Sociales: No tiene
A qué se dedica la empresa
AGRONAN es una microempresa dedicada a la producción de hortalizas bajo invernadero en zonas urbanas para generar empleos, aprovechar los recursos naturales de manera sustentable y brindar productos de calidad y saludables q contribuyan a una buena alimentación y bienestar de la sociedad, a precios justos y con calidad de excelencia en toda la cadena de valor, desde germinar la semilla hasta cosechar los frutos del trabajo en equipo además de fomentar la responsabilidad social y buscar la integridad del ser humano con esta noble, y ancestral labor q es la agricultura.
Antigüedad: 3 años
¿Por qué se inscribió? ¿A dónde quieren llevar su negocio?
Busca aumentar la superficie de producción a una hectárea y tener ventas de $400,000l al mes.
¿Qué van a hacer con el premio?
Para infraestructura invernadero, maquinaria y equipo.

únete a nuestra comunidad

noviembre 21, 2017