SOS

Cirque du Soleil LUZIA: Así soñamos México

Las estrellas de LUZIA, el nuevo show inspirado en México, nos van a contar de qué va, nos vamos a carcajear y nos van a dar unas clases circenses.

noviembre 20, 2018

Gerardo Ballester Franzoni
Marionetista, Director de Arte, Creador de Personajes. Se unió a Cirque du Soleil en 2015 para participar en el proceso de creación de LUZIA. Gerardo se encargó de desarrollar la personalidad de las dos enormes marionetas de LUZIA: el caballo y el jaguar. También aparece durante todo el espectáculo como un divertido cactus y un personaje de mariachi.

Diana Ham
Bailarina Especialista en Pole Dance. Empezó su carrera circense a los 20 años. Antes de unirse a LUZIA, Diana compitió en varios eventos internacionales como el Pole Dance World en Zurich, 2010 y el Aerial Pole Dance International en Bern, 2012.
TW: @DianaHamdance

Majo Cornejo
Es la primera cantante mexicana del Cirque du Soleil. Certificada en Teoría Musical por The Associated Board of the Royal School of Music y como Cantante Contemporánea por Trinity
College London. Ha trabajado para Juan Gabriel, Enrique Bunbury, Pepe Aguilar, Carla Morrison, León Larregui, entre otros. Majo es la voz principal del disco LUZIA by Cirque du Soleil producido por NORTEC Collective.
TW: @majo_cornejo
TW:@Cirque
cirquedusoleil.com 
FB: Cirque Du Soleil

Sobre LUZIA, así soñamos México.
LUZIA es la 38ª producción original del Cirque du Soleil desde 1984
Su show número 17, presentado dentro de una Gran Carpa.
Cirque du Soleil es una importante organización quebequense
La compañía tiene cerca de 4 000 empleados, incluidos 1 300 artistas de más de 50 países diferentes.
Cirque du Soleil se ha presentado ante más de 180 millones de espectadores, en más de 450 ciudades, y en más de 60 países en los cinco continentes.
Luzia significa lluvia de luces.
Es una conjunción entre la palabra Luz y las vocales ‘ia’.
El show es un homenaje a la tierra, a los colores, a la gente, y a las tradiciones de México.
Es una carta de amor a la cultura mexicana
Los artistas se convierten en mariposas monarcas, colibríes y jaguares para mostrar la riqueza natural de México y sus diferentes paisajes
También aparecen imágenes que nos recuerdan a los murales de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros o José Clemente Orozco.
Uno de los clowns que es el maestro de ceremonia, también recuerda a los cómicos del siglo pasado como Cantinflas o Tin Tan.

únete a nuestra comunidad

noviembre 20, 2018