SOS

¿Cómo envejecen los perros?

Cómo es el proceso de envejecimiento de los perros, por qué viven tan poco años comparados a nosotros, señales de que tu perro está envejeciendo, enfermedades comunes y cómo cuidar a un perro anciano.

diciembre 3, 2020

Ernesto Ávila
Médico Veterinario Zootecnista por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma De México, UNAM.
Actualmente es Director General de la Clínica Veterinaria del Bosque
TW: @veteridelBosque
veterinariadelbosque.com
FB: Clínica Veterinaria del Bosque
Tel. (55) 5360 3311 y 5240 0404

Cómo calcular la «edad humana» de tu perro
Un año en la vida de un perro NO SON SIETE AÑOS EN LA VIDA DE UN HOMBRE. Por mucho que la sabiduría popular se haya encargado de hacernos creer que los perros avanzan de siete en siete, las investigaciones no dicen lo mismo.
Todo depende de varios factores. No es lo mismo el ritmo al que avanza un perro pequeño como el Chihuahua o Yorshire terrier al ritmo de los perros medianos como el Pastor alemán o los grandes como el San Bernardo.
En estos últimos la regla de un año del perro son ocho de un humano se acerca algo más al final de su vida, PERO tampoco funciona así.
Lo que está claro es que los perros maduran mucho más rápido que los humanos, aunque los más pequeños lo hacen a menos velocidad que los grandes, por eso son más longevos.
De hecho, en el caso de los perros de menos de 10 kilos el cálculo de edad es fácil de hacer una vez que cumplen los dos años. Llegada a esa edad, que equivale a 24 años humanos, hay que ir sumando de cuatro en cuatro. 16 años caninos serían 80 humanos.
En los otros años el cálculo es más complicado ya que los años a sumar van variando según pasa el tiempo.

Etapas en la vida de tu perro
Etapa de cachorro lactante: desde el nacimiento hasta los 2 meses
Etapa de cachorro: desde los 2 meses y termina entre los 6 meses y 12 meses
Etapa de cachorro adolescente: entre los 6 y los 18 meses y termina entre los 15 y los 18 meses
Etapa de adulto: entre los 15 meses y 18 meses hasta los 6 o 7 años
Etapa senior: entre los 6 o 7 años al resto de la vida del perro

¿Cómo envejecen los perros?
Los perros atraviesan varias etapas en su vida, al igual que las personas
Hasta ahora, las investigaciones muestran que los perros se parecen a nosotros en aspectos importantes, como la forma en la que actúan durante la adolescencia y la vejez, así como lo que le ocurre a su ADN a medida que envejecen.
Es lo que los científicos llaman un “modelo” de envejecimiento humano.
Hace poco, investigadores en Viena descubrieron que la personalidad de los perros cambia con el tiempo. Al parecer, su temperamento se suaviza de la misma manera que el de la mayoría de los humanos. La parte más intrigante de este estudio es que, al igual que las personas, algunos perros simplemente nacen viejos, es decir, relativamente estables y maduros, el tipo de cachorro que parece estar listo para vestir un suéter de señor.
Los científicos también informaron recientemente que los perros adolescentes comparten algunas de las características de los humanos adolescentes, como, digamos, “menor capacidad de entrenamiento y respuesta a las órdenes”.

¿Qué es la geriatría?
Es la rama de la medicina y cirugía que se dedica a los problemas relacionados con el envejecimiento.

¿Cuándo se considera anciano a un perro?
La edad es un número, no una enfermedad.
Un perro se considera mayor cuando alcanza el punto medio de su expectativa de vida y es anciano cuando ha dejado atrás las tres cuartas partes de esta.
NO ES UNA ENFERMEDAD, Es el acumulo de cambios corporales progresivos que causan o asocian a enfermedad, deterioros fisiológicos y muerte.
El envejecimiento de la especie, factores genéticos, enfermedades, estresantes.

Las señales de que tu perro está envejeciendo
Canas
Uña quebradizas
Problemas dentales
Incontinencia urinaria
Pérdida auditiva
Problemas de la vista
Estreñimiento
Problemas respiratorios
Callos

Enfermedades de los perros ancianos
Los perros mayores o ancianos pueden sufrir todo tipo de enfermedades propias del paso del tiempo.

Alzheimer
Torsión gástrica
Displasia de cadera
Cáncer
Cirrosis
Artritis
Enfermedad renal
Cálculos
Enfermedades del corazón
Anemia
Hipotiroidismo
Hiperadrenocorticismo

La alimentación del perro anciano
La alimentación del perro anciano, mayor o senior es muy importante, tiene necesidades distintas a las de un perro adulto.
Un perro anciano debería estar proporcionado, no obeso.
Para asegurarte de que tu perro se encuentra bien alimentado es importante acudir al veterinario cada 6 meses
En esta etapa de su vida puede que sus dientes se vean perjudicados, olvídate de darle duros huesos para roer, es preferible utilizar una manzana para ello.
Puede ocurrir que el perro coma y escupa su comida, o que simplemente no quiera comer. Acude al veterinario si no come.
Puedes añadir vitaminas a la dieta de tu perro si consideras que necesita un extra de energía.
Recuerda que en ocasiones los perros de edad avanzada y con problemas como la demencia senil pueden estar comiendo e irse (olvidándose de que están comiendo) en estos casos te recomendamos vigilar durante su comida.
También puede suceder que el perro anciano que sufre sordera o pérdida de visión no quiera comer si te encuentras cerca, es normal, ofrecerle confianza quedándote cerca es una buena idea.
Si no alimentamos o hidratamos correctamente a nuestro perro anciano pueden aparecer problemas graves como la insuficiencia renal o los problemas cardíacos. Es importante revisar y comprobar que nuestro perro se nutre de forma adecuada

Cuidados de tu perro anciano
Adapta su alimentación.
Ejercicio moderado.
Necesitan más cariño y afecto.
Prestar más atención a la higiene.
Visitar al veterinario regularmente.

únete a nuestra comunidad

diciembre 3, 2020