SOS

¿Qué consumen los hombres?

Los hábitos de consumo de los hombres han cambiado. Desde que prestan más atención a su cuidado personal, hasta el creciente interés por la moda. ¿En qué gastan los hombres de hoy?

agosto 8, 2012

Fabián Ghirardelly
Director de Kantar WorldPanel México
kantarworldpanel.com
TW: @kwpfabian
TW: @kwpmexico

Los mexicanos compran lo que quieren

– ¡Men Power!- En México el 44% de los hombres van y compran lo que ellos quieren (40% en Latam)
– “Macho” Men- El 16% le pide a su compañera que le compre lo que él quiere (México y Latam)
– Woman dependant- El 15%  Le pide a su compañera que le compre lo que ELLA le parezca bien, en Latam el dato asciende a 19%
– Lazy Men-  25% usa lo que encuentra en casa (México y Latam)
Nuevos patrones de masculinidad basado en su característica de cuidado:
– Hombre tradicional: soy como soy, tómalo o déjalo- Representando al cero cuidado, no sólo con el cuerpo sino también con su manera de ser.
– Neo Sexual: Busca cuidar su estética y acepta su lado sensible, pero sin exagerar manteniendo características fuertemente masculinas en su comportamiento.
– Metrosexual (de metrópolis)- hombre urbano, consumista, vanidoso. 
Los medios de comunicación tienen gran influencia y ayudan  a promover un nuevo modelo de belleza masculina y cultura de belleza, 
– Se transforma en presión social para que los hombres sean exitosos, en forma y bien cuidados.
– El rol de los medios para potenciar este cambio es notable. 
– La cultura de  belleza les indica que  sean jóvenes, en forma y bien cuidados.     
Cambios en actividades cotidianas 
– Más de la mitad de los hombres acompaña a su pareja a hacer las compras en supermercado, por lo tanto, están más expuestos a la canasta de cuidado personal. 
– Hay que prestar atención al horario en que visitan el punto de venta, ya que ellos están más expuestos a materiales promocionales de todas las canastas, incluso la de cuidado personal.
– En México el 59% declara acompañar a su pareja regularmente a hacer las compras, en otros países el  porcentaje asciende, por ejemplo en Ecuador (69%) y Perú (67%) 
– En México  un 70% de las mujeres reciben ayuda de su esposo para la limpieza del hogar.
De de las 16 categorías de cuidado personal, en promedio los hombres usan: 
– 8 categorías en Venezuela, CAM, Chile, Colombia
– 7 categorías en México, Brasil y Argentina
– 6 categorías en Perú y Bolivia
Cuidarse es una tendencia más marcada entre los más jóvenes y los Niveles Socieconómico altos
Estos son grupos claves a la hora de marcar tendencias, pues son los primeros a adoptar los cambios 
Hay mucho espacio para crear productos de uso exclusivo masculino
¿Qué lleva a los hombres a cuidarse?
– Trabajo 70%
– Ganar confianza 67% 
– Estatus 49%
– Las mujeres 29% 
– Amigos 21%
MITO #1: Los hombres prefieren lo práctico 
– Pero no lo relacionan directamente con sus productos de cuidado personal 
– Sólo 1 de cada 3 hombres están de acuerdo cuando les preguntamos  si no usaban productos que tardaran a demostrar resultados. 
– Los más objetivos para este tipo de uso son los bolivianos, chilenos y peruanos, lo que indica que la rapidez de los resultados puede ser un importante atributo de promocionar en los productos de estos países. 
– Del otro lado tenemos a Brasil y Colombia como los que menos se preocupan con eso.
MITO #2: Usar productos de belleza es cosa de mujeres 
– A excepción de Perú, Bolivia y Chile que presentaron niveles de concordancia más alto (tampoco muy altos), sólo 3 de cada 10 latinos lo ven de esta manera. 
– En México solo el 33% está de acuerdo con la afirmación.
Todos tienen algún tipo de complejo o preocupación, todos los países y en todos los niveles socioeconómicos
– Encabezan la lista Colombia 93%
– Bolivia 92%
– Perú 88% 
– México 87% 
El promedio de la región es de 85 % contra un 91% de las mujeres
Las preocupaciones de los hombres:
– Dientes 50%
– mal aliento 43%
– exceso de transpiración 31% 
Las preocupaciones de las mujeres:
– sobrepeso 69%
– dientes 49% 
– manchas en la piel 41% 
Sobre el pelo: 
– los más jóvenes (hasta 20 años) les preocupa mantener su cabello hidratado y con brillo
– a los hombres entre 51 y 60 años le dan más importancia a la caída del cabello
Los hombres pagan más que las mujeres por los productos cosméticos que usan
– En desodorantes los hombres en México pueden llegar a pagar hasta el doble que las mujeres y en shampoo hasta el triple
– 65% de los latinos se cuidan para ganar más seguridad en sí mismos y dar una buena imagen en el trabajo. 
– La atracción de mujeres viene por default. Hay que reforzar este elemento en la comunicación. 
– Los menores de 30 años con más preocupaciones de pies a cabeza. Ellos usan más productos. 
Debemos hacer que los productos cosméticos los ayuden a construir su confianza, dientes bonitos es la principal preocupación para todas las edades. 
– Oportunidades para enjuagues bucales, sprays de bolsillo, refrescantes, blanqueadoras.
YA NO ES UN TABÚ QUE LOS HOMBRES SE CUIDEN. ES MÁS, A LAS MUJERES LES GUSTA.

únete a nuestra comunidad

agosto 8, 2012